La Policía Local intensifica los controles a patinetes eléctricos en Viladecans y ya ha impuesto más de 100 sanciones
El uso de patinetes eléctricos en Viladecans sigue en aumento, pero también lo hacen las infracciones. En lo que va de año, la Policía Local ha impuesto más de 100 sanciones relacionadas con el uso indebido de este tipo de vehículo. Las principales causas: circular por las aceras, llevar pasajeros y no respetar normas básicas de tráfico.
El Ayuntamiento ha reforzado la presencia de agentes y campañas informativas para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa vigente.
¿Qué está prohibido con los patinetes eléctricos en Viladecans?
Según la normativa municipal y estatal, el uso de patinetes eléctricos en Viladecans está regulado por unas reglas muy claras. Las infracciones más comunes detectadas por la Policía Local son:
- ❌ Circular por la acera: solo se permite por la calzada o carriles bici habilitados.
- ❌ Transportar pasajeros: el patinete es un vehículo de uso individual.
- ❌ Usar auriculares o el móvil mientras se conduce.
- ❌ No llevar luces ni elementos reflectantes por la noche.
- ❌ No respetar semáforos o señales de tráfico.
Las sanciones económicas pueden llegar hasta los 200 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.
¿Dónde pueden circular los patinetes eléctricos en Viladecans?
La circulación de patinetes eléctricos en Viladecans está permitida únicamente en las siguientes vías:
- ✅ Carriles bici y vías ciclables señalizadas.
- ✅ Calzada de calles con límite de velocidad de 30 km/h o menos.
- ❌ Prohibido en aceras, parques y zonas peatonales.
El Ayuntamiento recuerda que los usuarios deben circular con responsabilidad y respetar a peatones, vehículos y mobiliario urbano.
Campañas informativas y controles policiales
Durante los últimos meses, el Ayuntamiento ha intensificado las campañas educativas sobre el uso responsable de los patinetes eléctricos en Viladecans. A través de redes sociales, colegios y carteles en el mobiliario urbano, se difunden mensajes sobre:
- Seguridad en la conducción
- Zonas permitidas de circulación
- Consecuencias legales de infringir la norma
A la vez, la Policía Local de Viladecans ha aumentado los controles aleatorios en zonas conflictivas y de alta densidad peatonal, como el Eixample Centre, la estación de tren o los accesos a colegios.
¿Qué documentación o requisitos legales deben cumplir los usuarios?
Los patinetes eléctricos en Viladecans no requieren matrícula ni permiso de conducir, pero sí deben cumplir:
- Edad mínima: 16 años
- Uso obligatorio de luces y reflectantes si se circula de noche o en baja visibilidad
- Seguro de responsabilidad civil (no obligatorio, pero recomendado)
- No superar los 25 km/h de velocidad máxima
Además, aunque no es obligatorio, el casco es altamente recomendable, especialmente en zonas de tráfico mixto.
¿Cuál es el objetivo de las sanciones a patinetes eléctricos en Viladecans?
Desde el Ayuntamiento se insiste en que el objetivo de las sanciones no es recaudar, sino educar y promover una movilidad sostenible y segura. Los patinetes eléctricos son una alternativa ecológica, pero su mal uso puede poner en peligro a peatones, conductores y al propio usuario.
Con estas medidas, Viladecans refuerza su estrategia de convivencia urbana, seguridad y transición hacia una ciudad más limpia y eficiente en movilidad.
Preguntas frecuentes sobre los patinetes eléctricos en Viladecans
No. Está prohibido circular por la acera. Solo se permite usar el patinete por la calzada o carriles bici señalizados.
Las sanciones varían según la infracción, pero pueden alcanzar los 200 € si se incumple la normativa.
No. Los patinetes eléctricos son de uso individual. Llevar pasajeros está prohibido.
Se debe tener al menos 16 años para circular legalmente con un patinete eléctrico en la vía pública.
No te pierdas nada de Viladecans





Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o X y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.







