
La obligación de presentar el certificado cóvido para acceder a bares y restaurantes, gimnasios o residencias terminará este viernes. Una vez valorado el informe que ha encargado al comité científico que le asesora, el gobierno ha decidido acabar con esta medida a partir de la medianoche del jueves al viernes.
La decisión se toma en un momento en el que, pese a que la variante ómicron sigue pulverizando récords de contagios, las UCI están estabilizadas –con unos 500 enfermos ingresados– y desciende el número de visitas a los centros de atención primaria.
Horas antes de confirmar el anuncio, la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ya lo había apuntado. Cabezas ha afirmado que el margen de tiempo para pedir el aval del Tribunal Superior de Justicia, necesario para mantener la obligatoriedad del certificado, habría sido demasiado corto si el gobierno tomara la decisión de renovar su vigencia.
La ómicron disminuye la efectividad del certificado
La aparición de la variante ómicron ha modificado la efectividad del pasaporte. En un contexto en el que buena parte de la ciudadanía vuelve a ser susceptible de contagiarse, aunque se hayan vacunado o hayan pasado la enfermedad, la obligación del certificado cóvido es una medida que pierde efectividad.
Este cambio coincide con el fin este viernes de casi todas las restricciones para frenar la pandemia. Se acaban las limitaciones en los aforos en la restauración o en los equipamientos culturales y deportivos, se vuelve a los horarios habituales y ya se podrán realizar encuentros de más de diez personas. Hace una semana, también terminó el toque de queda.
La única medida que todavía se mantiene es el cierre del ocio nocturno, que tendrá sus persianas bajadas unos días más. Según el sector, el gobierno le ha trasladado este martes su intención de reabrirlo el 11 de febrero.
Certificado para viajar ¿Lo necesito?

Parece ser que sí habrá pasaporte covid por un tiempo más es en los viajes internacionales. Justamente, este martes, los países de la Unión Europea han acordado que el certificado vigente sea el único requisito para viajar.
Así, las personas que tengan la pauta de vacunación completa, pruebas de recuperación o una PCR ya no tendrán que someterse a cuarentenas o tests una vez llegue al país de destino. Puedes consultar aquí los requisitos que exigen todos los países europeos para atravesar su frontera.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.