El ocio nocturno reabrirá este mismo viernes, a las puertas del puente del Pilar, que para muchos será un fin de semana de cuatro días.
Bares musicales y discotecas funcionarán de manera muy similar a antes de la pandemia, excepto que para entrar deberá mostrar el denominado pasaporte Covidien y que habrá que llevar mascarilla, obligatoria en interiores según la normativa promulgada por el gobierno español.
El gobierno y la patronal del sector se reúnen esta mañana para detallar las condiciones de esta reapertura. La voluntad del ocio nocturno, además, es que se pueda bailar en el interior de los locales, y que se permita el acceso de hasta el 80% del aforo.
Más de un año y medio cerrados
Salvo algunas breves reaperturas parciales, en el verano del año pasado y el de este, el ocio nocturno ha sido cerrado dieciocho meses , desde el inicio del estado de alarma a mediados de marzo de 2020.
Hace dos semanas que puede abrir hasta las tres de la madrugada, pero sólo en los espacios exteriores, lo que limita mucho el número de locales con capacidad de hacerlo.
La patronal del ocio nocturno ya había avisado que no reabriría si no tenía todas las garantías del gobierno, que, por otra parte, prepara una aplicación para que los locales puedan validar que las personas que quieren acceder a los locales tienen la pauta completa de la vacuna, han pasado la Covid o tienen un test negativo reciente.
Ahora mismo, Cataluña es la comunidad autónoma con más restricciones vigentes contra la propagación de la Covid-19 y la única que no permite abrir el interior de bares musicales y discotecas, un hecho que desde el ocio nocturno se ve como un agravio comparativo.
El sector también asegura que la negativa del gobierno a dejarles abrir hasta ahora es la causa principal de la proliferación de los botellones masivos , algunos de los cuales han acabado con disturbios.
Todo ello cuando hace una semana que los indicadores de la pandemia han roto la tendencia a la baja y se han estancado en un ligero repunte que hay que ver cómo evoluciona.
Hoy por hoy, esta situación forma parte del guión previsto por los expertos, que lo atribuyen al retorno a las aulas y en los lugares de trabajo, con el consiguiente aumento de la movilidad y de la actividad en espacios interiores.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.