El misterio de la “mujer de rosa” en Viladecans
La Interpol mujer rosa Viladecans (The woman in pink) se ha convertido en uno de los casos más comentados de las últimas semanas. Después de casi veinte años de incertidumbre, la organización internacional ha confirmado la identidad de la joven que apareció muerta en un descampado de Viladecans el 3 de julio de 2005, vestida íntegramente de rosa y en circunstancias sospechosas.
El caso, que durante años permaneció sin resolver, ha sido finalmente esclarecido gracias a la campaña “Identify Me”, un proyecto de Interpol para dar nombre a decenas de mujeres halladas sin identificar en Europa. La víctima ha sido reconocida como Liudmila Zavada, una ciudadana rusa de 31 años cuya desaparición nunca había sido vinculada a este hallazgo en Cataluña.
Cómo fue el hallazgo en Viladecans en 2005
La Interpol mujer rosa Viladecans fue encontrada en el punto kilométrico 84 de la carretera de la Vila, en el término municipal de Viladecans. Su cuerpo presentaba signos de haber fallecido en las últimas 24 horas, y los investigadores de la época calificaron la muerte como “sospechosa”.
Lo que más llamó la atención fue la vestimenta de la víctima:
- Pantalones fucsia de la marca Xdye, talla 36.
- Top floral rosa de Easy Wear, talla 42.
- Sandalias negras con detalles rosas.
- Pendientes de aro dorados y una pulsera con estrellas.
Este atuendo dio lugar al apodo con el que se conoció el caso durante dos décadas: “la mujer de rosa”.
La investigación de la Interpol y la campaña “Identify Me”
Durante años, las pistas sobre la Interpol mujer rosa Viladecans fueron escasas. Sin embargo, en 2023 Interpol lanzó la iniciativa “Identify Me”, en la que compartió información de 46 mujeres halladas sin identificar en Europa, incluyendo fotografías, ropa, joyas y descripciones físicas.
Gracias a esta campaña, la policía de Turquía comparó huellas dactilares de la víctima con su base de datos biométrica nacional. El resultado fue concluyente: coincidían con las de Liudmila Zavada, ciudadana rusa que en 2005 tenía 31 años. La identificación fue confirmada mediante pruebas de ADN con un familiar cercano.
Se trata de la tercera víctima identificada gracias a este programa internacional.
¿Quién era Liudmila Zavada?
Aunque la Interpol mujer rosa Viladecans ya tiene nombre y apellidos, siguen siendo un misterio las circunstancias que la llevaron a perder la vida en España. Liudmila Zavada tenía nacionalidad rusa, ojos azules, piel clara y cabello castaño teñido de cobre.
Lo que se desconoce todavía es:
- Por qué estaba en Viladecans.
- Si residía en Cataluña o estaba de paso.
- Qué personas la acompañaban antes de su muerte.
- Cuál fue la causa real del fallecimiento.
Un caso que aún deja preguntas abiertas
La confirmación de la identidad de la Interpol mujer rosa Viladecans ha cerrado un capítulo, pero ha abierto otro. Ahora, la investigación se centra en reconstruir los últimos movimientos de Liudmila en julio de 2005. La policía busca información sobre con quién se relacionaba, de dónde venía y qué hacía en Viladecans.
La causa de la muerte sigue considerándose sospechosa y las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación.
Impacto en Viladecans y en la opinión pública
La noticia ha devuelto a la memoria colectiva de Viladecans un caso que durante años permaneció en silencio. La identificación ha generado impacto en medios internacionales y ha recordado la importancia de la cooperación policial entre países.
La campaña “Identify Me” continúa, con 44 mujeres más aún sin identificar en países como España, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia y Francia.
Preguntas frecuentes sobre el caso Interpol mujer rosa Viladecans
¿Quién era la mujer de rosa encontrada en Viladecans?
La Interpol mujer rosa Viladecans ha sido identificada como Liudmila Zavada, ciudadana rusa de 31 años.
¿Cuándo apareció el cuerpo en Viladecans?
El cadáver fue hallado el 3 de julio de 2005 en el kilómetro 84 de la carretera de la Vila.
¿Cómo se logró identificarla tras 20 años?
Gracias a la campaña “Identify Me” de Interpol, que permitió cruzar sus huellas dactilares con bases de datos internacionales y confirmar la identidad mediante ADN.
¿Qué se sabe de la muerte de la mujer de rosa en Viladecans?
A día de hoy, las circunstancias siguen siendo sospechosas. Se desconoce qué hacía en Viladecans y cómo falleció.
No te pierdas nada de Viladecans
Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o X y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.