Skip to main content

La edición de este año se realizará en un formato especial

El Festival Al Carrer de Viladecans vuelve a su entorno natural presencial los días 2, 3 y 4 de julio, después de la edición online del año pasado. Las calles de la ciudad volverán a ser este año los escenarios donde disfrutaremos de las artes escénicas en vivo, recuperando una de las citas más esperadas del verano en Viladecans.

Esta edición, sin embargo, será especial, ya que la situación sanitaria todavía obliga a ser prudentes y cumplir con ciertas condiciones que cambiarán un poco la fisonomía del festival. Por tanto, las diecinueve compañías participantes se repartirán en cuatro espacios diferentes, ofreciendo diferentes pases de sus espectáculos en el mismo día, con aforos reducidos y controlados, y con todo el público sentado.

Apuesta por las compañías catalanas

El Festival Al Carrer apuesta este año para contribuir a la reactivación de la escena de artes escénicas de calle de Cataluña, recuperando los espectáculos de algunas de las compañías que debían actuar en la edición de 2020, y con una selección de artistas e instalaciones de lo mejor de la escena catalana. Además, el Festival Al Carrer de Viladecans también participa en el Circuito Nómada de Fira Tàrrega, acogiendo dos compañías que debían participar en el evento leridano del año pasado. En este caso, los viejos conocidos de nuestra ciudad, Markeliñe (País Vasco) y los barceloneses de Colectivo En medio y Andrea Paz.

De este modo, la programación del Festival contará con nombres tan destacados como La Industrial Teatrera, Cia. Anna Confetti, Hotel iocandi, Cia. Julia Farrero, Cia. Alta Gama o Sound de Secano, que ofrecerán un amplio abanico de géneros, desde el circo a la intervención teatral, pasando por la música, la acrobacia o la danza.

En total, una veintena de compañías que volverán a llenar Viladecans con la magia de las artes escénicas de calle.

Cuatro espacios singulares de la ciudad

La reducción en el número de compañías en la edición especial de este año también conlleva una reducción en el número de espacios y un cambio en el funcionamiento del festival. Cuatro espacios de la ciudad serán los escenarios donde las compañías presentarán sus propuestas:

  • Can Xic.
  • Jardines de Magdalena Modolell (parque de los pajaritos).
  • Escuela Àngela Roca.
  • Parque de la Marina.

Tanto el parque de Can Xic como el parque de la Marina tendrán dos escenarios diferentes, donde se irán alternando los espectáculos cada hora, de modo que se puedan garantizar las buenas condiciones de acceso del público.

Los jardines de Magadalena Modolell se reservan para las instalaciones artísticas y participativas, con las compañías Bacum, Pies de Cerdo, Holoqué y Tombs Creatius como protagonistas. Este espacio contará con un circuito de entrada y salida para el público, que facilitará el acceso a estas propuestas singulares.

Por último, se recuperará el patio de la Escuela Àngela Roca como escenario del Festival Al Carrer de Viladecans. Este espacio acogerá una compañía diferente cada día, apostando por el lenguaje del circo en tres registros muy diferentes que no dejarán indiferente a nadie, y la intervención de Colectivo Enmedio con “Fancy Fence”.

Aforos controlados y público sentado

Para poder realizar el Festival Al Carrer de Viladecans de este año con las condiciones de seguridad requeridas, el público también tendrá un papel muy importante.

El funcionamiento de los espacios tendrá algunas limitaciones que cambiarán la fisonomía del festival. Todos los espacios, excepto los jardines de Magdalena Modolell, dedicados a las instalaciones, contarán con sillas para que el público esté sentado y se mantengan las distancias de seguridad de forma correcta. Cada espacio tendrá un aforo limitado y el público accederá de forma controlada y por orden de llegada, aportando sus datos en el momento de acceder al espacio.

Para evitar las aglomeraciones, los pases de los espectáculos se realizarán de forma alterna a cada uno de los escenarios de los espacios del festival, facilitando de este modo el control de acceso y aforo.

Aunque el Festival Al Carrer de este año será diferente al que estamos acostumbrados, esta edición volverá a llenar Viladecans de este ambiente tan especial que aporta el arte y la vida en nuestras calles.


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en InstagramFacebookTwitter WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).


¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace para WhatsApp.

Haz click en este enlace para Telegram.