Los centros comerciales y los establecimientos de más de 400 metros cuadrados podrán abrir entre semana a partir del próximo lunes, día 1 de marzo, con un aforo del 30%. La restauración de estos centros comerciales, sin embargo, seguirá cerrada para evitar que se pueda pasar «el día en el centro comercial», como ha apuntado la consejera de Salud, Alba Vergés.
Se trata del principal cambio que ha anunciado el Procicat este viernes por la mañana, en la rueda de prensa para informar de las medidas para contener los contagios de coronavirus.
Tanto centros comerciales como tiendas de más de 400 metros cuadrados están cerrados desde el 7 de enero, cuando entraron en vigor las restricciones posteriores a las fiestas navideñas.
Además, se flexibilizan de otras medidas en el ámbito de la educación y del deporte, principalmente. El grueso de las restricciones se prorrogan 7 días, hasta el 7 de marzo.
Comercio
Entre semana pueden abrir todos los comercios, los centros comerciales y los de más de 400 metros cuadrados con el aforo limitado al 30%, pero el fin de semana sólo pueden hacerlo los comercios considerados esenciales.
Educación
Se podrá recuperar la presencialidad el segundo curso de universidad a partir del 8 de marzo, como ya se hace desde el 8 de febrero en el primer curso.
En el ámbito educativo hay otra novedad, a partir del lunes las colonias estarán permitidas siempre y cuando se hagan con el grupo burbuja.
En la escuela se mantiene la enseñanza presencial en infantil, primaria y ESO, y semipresencial al bachillerato y los ciclos formativos. En el resto de cursos se prioriza la enseñanza telemática, excepto para las prácticas.
Deporte
En el ámbito del deporte hay dos novedades: se amplían las actividades grupales en espacios interiores que acrediten ventilación adecuada. Así pues se mantiene el aforo al 30% pero se levanta la limitación de grupos de máximo 6 personas.
El aforo de las piscinas pasa del 30% al 50%.
En cuanto al resto, las competiciones deportivas continúan suspendidas, a excepción de las de ámbito estatal y profesional y, desde el 8 de febrero, las competiciones catalanas que dan acceso a competiciones estatales.
Los consejos deportivos, que incluyen el deporte escolar, pueden hacer los entrenamientos habituales y sin límite de personas, porque el 22 de febrero quedaron equiparados al deporte federado. Esto significa que también pueden participar en las competiciones que estén permitidas.
Movilidad
Se mantiene el confinamiento comarcal que entró en vigor el 8 de febrero. Sólo se puede romper para ir a trabajar, estudiar, hacer actividades autorizadas o por motivos de necesidad.
También continúa vigente el toque de queda, el confinamiento domiciliario nocturno, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
Reuniones familiares i sociales
Se permiten encuentros familiares o sociales, que no pueden ser de más de seis personas pertenecientes a dos burbujas.
Restauración
Bares y restaurantes pueden atender clientes en el local durante dos franjas horarias que fueron ampliadas a partir del 8 de febrero: de 7.30 a 10.30 de la mañana y de las 13 a las 16.30. El resto del día pueden servir para llevar, hasta las 10 de la noche, y por llliurar a domicilio, hasta las 11.
En el interior de los locales se limita el aforo al 30% del autorizado y no se puede servir a la barra.
Ocio nocturno
Sigue cerrado.
Cultura
Los equipamientos culturales tienen limitado el aforo al 50% de la capacidad, siempre que no se sobrepasen las 1.000 personas, en el exterior o en un espacio bien ventilado. Desde el 8 de febrero, las librerías son consideradas equipamiento cultural, y pueden abrir sin las limitaciones del comercio.
La asistencia a un acto cultural, sin embargo, no permite romper el confinamiento comarcal.
Extraescolares
Desde el 22 de febrero se pueden hacer actividades extraescolares y de deporte escolar, pero sólo en infantil y primaria y con un máximo de 6 niños, o de más si son del mismo grupo burbuja.
En cuanto al resto de grupos de edad, sólo están autorizadas las extraescolares que se realizan dentro del grupo burbuja y en los centros escolares.
También puede hacer actividad las madrigueras, los centros recreativos y los grupos scouts.
Desde el 8 de febrero están permitidas las actividades semipresenciales en las escuelas de danza y música autorizadas por Educación.
Culto
En los actos religiosos se mantiene el aforo del 30%, con el límite de 1.000 personas si es al aire libre o con ventilación óptima.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.
Te puede interesar:
El transporte público de Viladecans mantendrá las tarifas actuales durante el 2021
El Consejo de Administración de la Autoridad del Transporte Metropolitano decidió el 21 de diciembre mantener las actuales tarifas del transporte público para el resto del 2021.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Persecución en Viladecans con disparos al aire de la policía
La policía local de Viladecans ha realizado una persecución en Viladecans a un hombre que se ha dado a la fuga con su coche durante un control perimetral municipal.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo
Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.