Este fin de semana, Viladecans, al igual que toda España, ajustará sus relojes para dar la bienvenida al horario de invierno. Una tradición que, aunque controvertida, sigue vigente y que afecta a nuestra salud y economía.
Viladecans, una ciudad que siempre está al día con las novedades, se prepara para el cambio de hora este fin de semana. El sábado 28 de octubre, al llegar las 03:00 horas, nuestros relojes deberán retroceder una hora, marcando nuevamente las 02:00 horas. Este ajuste, que nos regala una hora adicional de sueño, tiene como objetivo principal aprovechar mejor la luz natural durante los meses más fríos.
¿Es sano el cambio de hora? ¿Por qué se sigue haciendo?
Aunque esta práctica se originó durante la Primera Guerra Mundial para economizar el consumo de carbón, hoy en día, su relevancia es objeto de debate. Según estudios, el cambio horario puede influir en la calidad del sueño, afectando el rendimiento laboral y escolar. Además, la Sociedad Española del Sueño sostiene que un horario de invierno constante sería más beneficioso para la salud, alineándose mejor con nuestros ritmos biológicos.
Por otro lado, el ahorro energético, uno de los argumentos más fuertes para mantener este cambio, es cuestionado por expertos. Aunque se estima un ahorro potencial en iluminación de hasta 300 millones de euros, no hay consenso sobre su impacto real en la economía y el consumo energético.
En Viladecans, como en el resto de España, la decisión de mantener o eliminar este cambio horario sigue en el aire. A pesar de las propuestas para finalizar esta práctica en la UE, no se ha llegado a un acuerdo definitivo. Por lo tanto, al menos hasta 2026, los residentes de Viladecans deberán seguir ajustando sus relojes dos veces al año.
No te pierdas nada de Viladecans
Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o Twitter y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.