Skip to main content

El deporte federado podrá retomar las competiciones en las categorías de menores de 16 años. Todo el comercio no esencial y establecimientos de hasta 800 metros cuadrados podrán abrir sábados y domingos.

Catalunya levantará el confinamiento comarcal a partir de este lunes, 15 de marzo, y el comercio no esencial, incluido el que está en centros comerciales, podrá abrir también los sábados y domingos, aunque con un 30% del aforo.

Catalunya mantendrá el cierre perimetral de la comunidad (no se podrá entrar ni salir), pero desde el lunes sí se podrá circular por todo el territorio catalán, aunque esos desplazamientos deberán ser solo con la burbuja de convivencia.

Son dos de las novedades destacadas respecto a la revisión de las restricciones. Son medidas que se mantendrán 14 días, hasta el 28 de marzo, es decir, justo antes de que empiece la Semana Santa. La voluntad del Govern es mantenerlas más allá de esta fecha.

Otra novedad es que el Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) autoriza las competiciones del deporte federado para menores de 16 años. En la anterior resolución ya se permitía para los mayores de 16, así que ahora pueden todos. Se permite la presencia de público en todos los eventos deportivos con asiento preasignado, excepto las competiciones estatales e internacionales, que tienen prohibiciones de otros organismos. El aforo de público será del 50% en espacios al aire libre y del 30% en espacios cerrados.

Todos los comercios de hasta 800 metros cuadrados podrán abrir, pero el aforo máximo permitido es del 30%. Igualmente, las salas de juegos, casinos y bingos podrán retomar su actividad con el 30% de aforo, en grupos de máximo seis personas y un aforo máximo de 100 persona, pero sin servicio de bar.

Movilidad:

Respecto a la movilidad y a las reuniones sociales, y ante las preguntas sobre el significado de los desplazamientos con la burbuja de convivencia. Los desplazamientos deberán ser solo con la burbuja de convivencia. Los Mossos, por ejemplo, podrán revisar y sancionar si en un vehículo viajaban personas que no pertenecen a una misma burbuja.

A partir del 26 de marzo, las reuniones familiares y sociales se limitarán a un máximo de cuatro personas en espacios cerrados excepto si son convivientes.

En espacios privados no se permitirán las reuniones de personas no convivientes.

En el ámbito cultural, se levanta la prohibición de galas, entrega de premios y festivales. La cultura popular y tradicional está permitida siempre que sean actividades estáticas y se haga en espacios perimetrados o cerrados y con las mismas limitaciones de aforo que las actividades culturales y con publico en asientos.

En cuanto al horario de bares y restaurantes se mantiene como hasta ahora: de 7.30 a 17.00 horas ininterrumpidamente.

Semana Santa:

Las medidas que se aprueben para Semana Santa se verán marcadas por lo acordado el miércoles en el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad: no se podrá entrar ni salir de las autonomías salvo en caso de fuerza mayor, toque de queda a las 23.00 horas, solo reuniones de convivientes en las casas y en bares y restaurantes, mesas de cuatro personas en el interior y de seis en las terrazas. Estas medidas son de obligado cumplimiento, aunque las comunidades pueden ser más restrictivas. Por ejemplo, Catalunya ya ha anunciado que mantendrá el toque de queda las 22.00 horas.

Queda así descartado que se pueda salir de Catalunya para visitar a familiares y allegados.

A favor de relajar las restricciones se ha mostrado el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, que ha vuelto a defender que el momento de “dar aire” suavizando limitaciones, pese a la aún alta ocupación de las ucis. “Es un descenso lento, pero muy continuado“.


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en InstagramFacebookTwitter WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).


¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace para WhatsApp.

Haz click en este enlace para Telegram.


Te puede interesar:

El transporte público de Viladecans mantendrá las tarifas actuales durante el 2021

El Consejo de Administración de la Autoridad del Transporte Metropolitano decidió el 21 de diciembre mantener las actuales tarifas del transporte público para el resto del 2021. 

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Persecución en Viladecans con disparos al aire de la policía

La policía local de Viladecans ha realizado una persecución en Viladecans a un hombre que se ha dado a la fuga con su coche durante un control perimetral municipal.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo

Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Leave a Reply