El Grupo Roca refuerza su presencia en Viladecans y Gavà con “Roca City”
Roca, líder mundial en diseño y producción de productos para el baño, ha anunciado la creación de Roca City Viladecans y Gavà, un proyecto de regeneración urbana sostenible que transformará terrenos en desuso en un moderno eco-barrio de usos mixtos.
Esta iniciativa busca integrar vivienda, espacios verdes y desarrollo económico, reafirmando el compromiso de Roca con la sostenibilidad y la innovación.
Hace ya más de 100 años que Roca creó un vínculo con Viladecans.
La empresa comenzó fabricando radiadores de hierro fundido en terrenos fronterizos entre ambas ciudades y, desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una multinacional con más de 20.000 trabajadores y 78 fábricas en todo el mundo. Ahora, Roca refuerza su presencia en el área donde nació con una inversión de 250 millones de euros.
Roca City en datos: un modelo de urbanismo sostenible
El proyecto Roca City Gavà Viladecans abarca un total de 32 hectáreas, de las cuales 6 se encuentran en Gavà y 26 en Viladecans. Su estructura se dividirá en:
- 40% de vivienda: Se construirán 2.731 viviendas, de las cuales 1.470 serán de mercado libre, 631 de vivienda protegida para venta y 630 de vivienda protegida para alquiler.
- 60% de actividad económica y usos mixtos: Contará con edificios de oficinas para empresas vinculadas a Roca, espacios de coworking, industria 4.0 e innovación.
De los 250 millones de euros de inversión, 100 millones se destinarán a la modernización de las fábricas y 150 millones a la reurbanización, indemnización de actividades actuales y realojo de vecinos afectados. Estos fondos serán gestionados por una Junta de Compensación, en la que Roca posee el 88% del suelo.
Infraestructura sostenible y energía renovable
Como parte de su compromiso con la descarbonización, Roca electrificará su actividad industrial en Roca City. Entre las iniciativas más destacadas están:
- Instalación de un segundo horno eléctrico de la compañía para la producción de porcelana sanitaria.
- Integración de paneles fotovoltaicos en sus centros de producción.
- Factorías digitalizadas y sin emisiones para reducir el impacto ambiental.
El 23% del área será un gran parque urbano de 8 hectáreas, diseñado para optimizar la gestión hídrica y reforzar la biodiversidad de la zona. El proyecto también recuperará las rieras en superficie, mejorando el sistema hidrográfico local.
Movilidad sostenible en Roca City
Roca también apuesta por la mejora de la movilidad en Viladecans y Gavà, con infraestructuras que favorecen el transporte sostenible, entre ellas:
- Un nuevo puente sobre la vía del tren para mejorar la conectividad.
- Aparcamiento subterráneo vinculado a la estación de ADIF.
- 2 km de nuevos carriles bici y espacios prioritarios para peatones.
El plan también prevé derribar el muro que separa actualmente la fábrica del espacio urbano de Gavà y Viladecans, abriendo el distrito a la ciudad y mejorando su integración con el entorno.
Impacto económico y social de Roca City en Viladecans
El desarrollo de Roca City Gavà Viladecans generará una importante actividad económica y nuevas oportunidades laborales, gracias a:
- Espacios para startups y empresas innovadoras del ecosistema de Roca Group Ventures.
- Un centro de formación para trabajadores, clientes y profesionales del sector.
- Equipamientos públicos en edificios históricos de Roca, como la sede de 1929 en Gavà y la fábrica de radiadores de 1966 en Viladecans.
El CEO de Roca Group, Albert Magrans, destacó que el centro de Gavà-Viladecans será clave para la estrategia global de Roca, convirtiéndose en un referente mundial de innovación en el sector. Además, la empresa prevé trasladar nuevamente su sede corporativa desde Barcelona a Gavà en el futuro.
El calendario estimado del proyecto es el siguiente:
- Finales de 2025 – principios de 2026: Aprobación definitiva por la Generalitat.
- 2027: Inicio de las obras.
- 2030-2031: Llegada de los primeros vecinos.
Con este proyecto, Roca refuerza su vínculo histórico con Gavà y Viladecans, impulsando el progreso social y económico a través de la sostenibilidad y la innovación.
Imágenes de Roca City, el nuevo barrio de Viladecans
Preguntas Frecuentes sobre Roca City en Viladecans
Roca destinará 250 millones de euros: 100 millones para modernizar sus fábricas y 150 millones para la reurbanización de los terrenos.
Las obras podrían comenzar en 2027 tras la aprobación definitiva del proyecto por la Generalitat a finales de 2025 o principios de 2026.
El eco-barrio incluirá energías renovables, electrificación industrial, un parque urbano de 8 hectáreas y un sistema de gestión hídrica eficiente.
El plan incluye 2.731 viviendas, con un 40% de vivienda protegida, de las cuales la mitad serán destinadas al alquiler.
No te pierdas nada de Viladecans
Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o X y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.