El Ayuntamiento permitirá el uso del aparcamiento de la Murtra residentes y clientes de los dos restaurantes de la playa
Viladecans seguirá las recomendaciones del PROCICAT para regular el acceso a sus playas para la verbena de San Juan.
El Ayuntamiento asegura que los tres accesos existentes (los aparcamientos para vehículos de la Murtra y del Remolar y el camino para peatones y bicicletas de la playa del Remolar) haya la información necesaria que indique que sólo tendrán acceso los residentes en Viladecans y los clientes del chiringuito de la playa y del restaurante cercano al aparcamiento de la Murtra. Además, se vigilará especialmente el desempeño de los aforos y los horarios permitidos.
El Ayuntamiento ha seguido rigurosamente las recomendaciones del PROCICAT desde el inicio de la pandemia. El objetivo siempre ha sido impedir que se produzcan aglomeraciones de personas en el espacio público y que se pueda generar un rebrote de la Covid-19.
Estas son las medidas del Procicat para la verbena de Sant Joan:
Cenas al aire libre
En las comidas de grupos de amigos y familiares en la calle, el Procicat advierte que sólo está permitido en los espacios habilitados, de ocio, de descanso y de picnic. Y recomienda a los ayuntamientos «ampliar estos espacios o habilitar otros nuevos de carácter temporal para favorecer su uso y evitar espacios no controlados».
Los grupos no pueden superar las 10 personas y se mantendrán dos metros entre grupos. En el caso de bares y restaurantes, deberán seguir las condiciones específicas del sector: servicio hasta las 01.00 horas, máximo 6 personas por mesa y 50% de aforo en espacios interiores.
Actividades culturales organizadas
Con las medidas vigentes a día de hoy, para los conciertos y los actos culturales el máximo aforo permitido es del 70%, con 1.000 personas como máximo en espacios interiores o 3.000 al aire libre o espacios interiores con ventilación reforzada.
En el caso de espacios al aire libre donde el aforo máximo pueda ser superior a 15.000 personas, se podrá llegar al 20% de este aforo si se establecen sectores independientes de hasta 3.000 personas cada uno.
El público debe estar sentado con preasignación de asientos, de acuerdo con las normas vigentes, y se permite el servicio de restauración si hay licencia o autorización específica.
Refuerzo del transporte público
El servicio de transporte público deberá reforzar la frecuencia de servicio para evitar grandes aglomeraciones, pero el Procicat recomienda a los ciudadanos que la movilidad en transporte público se haga fuera de los horarios habituales, adelantándose siempre que se pueda.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.