Skip to main content

Viladecans, Ciutat Educadora acoge el congreso estatal 2025

Viladecans se consolida como referente en educación e innovación social con la celebración de la 17ª Trobada de la Xarxa Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en el Atrium Viladecans. Este evento sitúa de nuevo a Viladecans Ciutat Educadora en el centro del debate sobre políticas municipales y compromiso con el abandono escolar cero, uno de los grandes retos educativos del siglo XXI.

La cita reunirá a representantes de 239 ciudades de toda España, convirtiendo la ciudad en epicentro de la reflexión y el intercambio de experiencias. El objetivo es claro: garantizar que ningún niño o joven quede atrás en su formación académica.

El papel de Viladecans como Ciutat Educadora

El proyecto de Viladecans Ciutat Educadora cuenta con un largo recorrido. La ciudad forma parte de la Carta de Ciudades Educadoras desde hace más de treinta años y, actualmente, ejerce como coordinadora de la RECE. Este rol refuerza el compromiso municipal con una educación inclusiva, participativa y de calidad.

Entre sus objetivos estratégicos destacan:

  • Reducir a cero el abandono escolar.
  • Promover que los jóvenes finalicen estudios postobligatorios.
  • Compartir experiencias con otros municipios para generar redes de conocimiento.
  • Impulsar el concepto de ciudad como espacio educativo global.

Programa de la 17ª Trobada de Ciudades Educadoras

El congreso girará en torno al eje central “Abandono escolar cero”, con un completo programa de actividades y ponencias que subrayarán la importancia de la educación como motor de cambio social.

Viladecans Ciutat Educadora - Red Estatal de Ciudades Educadoras

1 de octubre: inauguración oficial

  • 17:00 h: Conferencia inaugural a cargo de la profesora Aina Tarabini.
  • 18:30 h: Acto de inauguración con la ministra Pilar Alegría, la consellera Esther Niubó, la alcaldesa Olga Morales, el diputado Joan Galiano y el presidente de la AICE, Lluís Rabell.
  • 19:30 h: Muestra de cultura popular de Viladecans.

2 de octubre: educación e innovación

  • 09:00 h: Conferencia del doctor Eduard Vallory: “La escuela que deja perder a un niño no es digna de llamarse escuela”.
  • 10:00 h: Presentaciones orales en formato panel.
  • 11:30 h: Talleres prácticos de redes temáticas (Málaga, Sevilla, Granollers, Rivas Vaciamadrid).
  • 16:00 h: Conferencia de Guillermo Bautista sobre los hubs educativos del futuro.
  • 18:00 h: Rutas inspiradoras de Viladecans en torno a la educación.

3 de octubre: clausura y compromiso municipal

  • 09:00 h: Mesa redonda sobre la evaluación 360º para el abandono cero, liderada por Hungria Panadero.
  • 11:45 h: Mesa de alcaldes y alcaldesas.
  • 12:45 h: Asamblea general de la RECE y clausura oficial.

Experiencias y buenas prácticas compartidas

Durante el congreso se presentarán 66 experiencias de 36 ciudades, en distintos formatos:

  • 23 presentaciones orales en panel.
  • 16 pósters.
  • 27 espacios de ágora.

Estas experiencias permitirán conocer proyectos de inclusión, estrategias culturales, programas de participación infantil y juvenil, y propuestas de transformación educativa.

Ponentes destacados en Viladecans Ciutat Educadora

La trobada contará con la participación de figuras reconocidas en el ámbito de la educación y la sociología:

  • Aina Tarabini (UAB – GEPS).
  • Guillermo Bautista (UOC).
  • Eduard Vallory (BIST y CATESCO).
  • Hungria Panadero (Fundación Ferrer i Guàrdia).
  • Clara Sánchez Castro-Bonfill (periodista y profesora de la UOC).

Sus aportaciones enriquecerán el debate y ofrecerán nuevas perspectivas sobre los desafíos educativos actuales.

Viladecans y la misión del abandono escolar cero

Uno de los grandes compromisos de Viladecans Ciutat Educadora es garantizar que ningún joven abandone los estudios sin obtener una titulación mínima. Este objetivo estratégico se alinea con políticas locales que fomentan la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

Algunas de las líneas de acción municipales son:

  • Programas de acompañamiento escolar.
  • Apoyo a familias en riesgo de exclusión educativa.
  • Actividades culturales y deportivas vinculadas al aprendizaje.
  • Proyectos de orientación para adolescentes y jóvenes.

Preguntas Frecuentes sobre Viladecans Ciutat Educadora

¿Qué es una Ciutat Educadora?

Es el proyecto municipal que convierte a Viladecans en un referente educativo y social, coordinando la Xarxa Estatal de Ciudades Educadoras.

¿Cuál es el objetivo de la Trobada de Ciudades Educadoras en Viladecans?

El eje central es lograr el abandono escolar cero y compartir experiencias entre municipios.

¿Cuándo y dónde se celebra la Trobada de Ciudades Educadoras en Viladecans?

Del 1 al 3 de octubre de 2025 en el Atrium Viladecans.

¿Cuántas ciudades forman parte de la RECE?

La red está compuesta por 239 ciudades de toda España.



No te pierdas nada de Viladecans


Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o X y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.

Canal de Telegram

Leave a Reply