1 de agosto

El Ayuntamiento de Viladecans será una de las primeras administraciones locales españolas que trabajen para implantar una agenda urbana como vehículo para afrontar los retos futuros de desarrollo sostenible hasta 2030.
Para ello, elaborará un plan de acción local en el marco de la Agenda Urbana Española, siendo uno de los 16 proyectos piloto de España.
A petición del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ambas instituciones firmarán pronto un convenio de colaboración, que ya fue aprobado por el Pleno Municipal de julio, celebrado ayer.
La Agenda Urbana Española es la hoja de ruta que marcará la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de los pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados.
Constituye un verdadero «menú a la carta» para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus diferentes campos de actuación, puedan elaborar sus propios Planes de acción.
Los temas básicos que desarrolla la Agenda Urbana Española son el desarrollo urbano sostenible, la rehabilitación y regeneración urbana, la rehabilitación energética y accesibilidad, las ciudades inteligentes, la Intermodalidad y el acceso a una vivienda digna, entre otras problemáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Urbana 2030 (ODS).
Las administraciones que elaborarán proyectos piloto de agendas urbanas locales serán los ayuntamientos de A Coruña, Murcia, Alfaro (La Rioja), Castellón, Algeciras (Cádiz), Fuenlabrada (Madrid), Logroño, Pamplona, Salamanca, Barcelona, Viladecans, Arona (Tenerife) y Soria, las diputaciones de Barcelona y Granada, y el Consejo Insular de Menorca.
El Ayuntamiento de Viladecans tiene, entre sus objetivos estratégicos, el cumplimiento de las ODS. Por ello, ha impulsado su incorporación en el Plan de Acción Municipal y su versión adaptada al contexto de la pandemia, el Plan de Reactivación Local.
Igualmente, la identificación de los objetivos a trabajar en cada uno de los proyectos municipales ha pasado a formar parte de la metodología de trabajo. Viladecans se ha sumado, además, a diferentes iniciativas de intercambio de conocimiento en la materia entre las que destaca la asociación REDS que tiene por objetivo, entre otros, la divulgación de experiencias y proyectos vinculados al desarrollo de la Agenda.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Te puede interesar:
Podrás ir a la playa de Viladecans con este bus
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha un servicio provisional de autobús a playa. Desde el lunes 27 de julio, y hasta un punto aún por determinar de mediados de agosto, la línea L99, que cubre el trayecto entre Castelldefels y la T1 del aeropuerto pasando por Viladecans, desviará puntualmente su recorrido para ofrecer dos paradas en la playa.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Viladecans cerrará dos semanas los parques infantiles y pistas deportivas
El Ayuntamiento de Viladecans cerrará los parques infantiles, pistas deportivas descubiertas durante las próximas dos semanas, siguiendo las recomendaciones de la Generalitat.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo
Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.