A pesar del descenso en la tasa de natalidad, las escuelas mantendrán el mismo número de clases este año. Las instituciones educativas de Viladecans mantendrán la misma cantidad de grupos respecto al año pasado, a pesar del descenso en nacimientos. Este descenso ha provocado una reducción del 8.5% en las solicitudes de inscripción para primeros ingresos en educación infantil.
El 92% de los estudiantes que ingresarán a un nuevo centro lo harán en la primera opción que eligieron. Cerca de 12,000 estudiantes de todos los niveles regresan en septiembre a las instituciones, reviviendo la energía pausada durante el verano.
Más allá de las cifras, el año se caracteriza por diversas acciones promovidas por el Ayuntamiento, tanto dentro como fuera de las aulas, para mejorar la educación. Por un lado, se apoya a los centros en la adopción de metodologías innovadoras centradas en las necesidades y ritmos de cada niño, con aulas tecnológicas y la implementación de herramientas tecnológicas para los estudiantes.
Por otro, se han mejorado los entornos escolares para que sean más seguros, inclusivos, saludables y didácticos. Además, se impulsa la ciudad como un ecosistema educativo para que el aprendizaje tenga un mayor impacto en todos los aspectos de la vida.
Todas estas iniciativas se alinean con el espíritu innovador que el Ayuntamiento ha promovido en años recientes, y son herramientas esenciales para alcanzar el objetivo de tener una tasa de abandono escolar del 0%. Esta es una de las metas que Viladecans ha establecido en su Estrategia 2030, comprometiéndose a garantizar que todos tengan estudios superiores.
Este año será el primero en que todas las aulas tecnológicas estarán en pleno funcionamiento. El Ayuntamiento ha transformado un aula en cada escuela para impulsar un enfoque pedagógico diferente y ha proporcionado formación a los docentes para adaptarse a estos nuevos espacios, donde se pueden ver mesas comunitarias, sofás y rincones de trabajo inspiradores para los estudiantes.
Gracias a una subvención de los fondos europeos Next Generation, se equiparán aulas con herramientas audiovisuales, kits de robótica educativa, impresoras 3D y grabadoras láser.
Las mejoras también trascienden las paredes de los edificios educativos. Al igual que las escuelas ponen a los niños en el centro, el Ayuntamiento quiere que los entornos escolares hagan lo mismo, es decir, que ir a la escuela sea más seguro, atractivo y saludable y que el espacio alrededor de la escuela también invite a continuar aprendiendo.
El aprendizaje no solo ocurre en las aulas, sino también en muchos otros lugares y momentos. El Ayuntamiento lleva años trabajando para potenciar la llamada ‘educación 360’, pero este año dará un paso importante en esa dirección.
La meta es que todos en el municipio con un rol educativo trabajen en la misma dirección. Para lograrlo, el Ayuntamiento fortalecerá la conexión entre todos los agentes, los formará en una metodología compartida y les ayudará a hacer que el acceso al aprendizaje fuera de la escuela sea más equitativo. También se organizará un encuentro anual para difundir las oportunidades educativas que ofrece la ciudad a niños y jóvenes.
Las entidades involucradas son las escuelas, los clubes deportivos, organizaciones y empresas de ocio, asociaciones juveniles, culturales y vecinales, instalaciones municipales, asociaciones de familias y centros de actividades extraescolares.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil
Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para Telegram.