Marco Sansavini, presidente y consejero delegado de Vueling, aerolínea perteneciente a IAG, ha presentado hoy el proyecto de las nuevas instalaciones sostenibles de la aerolínea, ubicadas en el espacio de negocios Viladecans Business Park, en Carles Ruiz, alcalde de Viladecans , y Javier Faus, presidente de Meridia Capital Partners.
A finales del presente año, Vueling se trasladará a un nuevo edificio de cerca de 12.000 metros cuadrados y propiedad de Meridia Capital Partners. Este cambio de ubicación de las oficinas centrales forma parte de dos de las iniciativas del Plan Vueling Transform que pretenden ayudar a preparar a la compañía en el nuevo escenario post-COVID.
Concretamente forma parte de la estrategia de mejora del confort de los trabajadores de las oficinas, pero también en el compromiso de unir en un único espacio la formación de las tripulaciones y centros de digitalización e innovación Vueling Tech.
De esta forma se espera incidir en la cohesión de los equipos, la eficiencia y el trabajo transversal. La segunda de las razones está vinculada a los retos de sostenibilidad de la aerolínea.
El edificio de Viladecans cuenta con el certificado BREEAM®, que es el método de evaluación de la sostenibilidad más utilizado en el sector de la edificación y que valora las construcciones que trabajan en la reducción del impacto en el medio ambiente, así como en el confort y la salud de los trabajadores, en este caso de Vueling. BREEAM® evalúa el impacto de la gestión del edificio, la salud y el bienestar, la eficiencia energética y del agua, los materiales utilizados, la gestión de los residuos, el uso ecológico del suelo o la contaminación, entre otros.
El edificio, a cuatro vientos, garantiza el máximo aprovechamiento de la luz solar. Las plantas son diáfanas permitiendo la mayor flexibilidad en un entorno de teletrabajo.
También está previsto incorporar plantas naturales de forma estratégica dentro del edificio, lo que aporta reconocidos beneficios para los empleados en temas de pureza del aire en un entorno de mobiliario sostenible.
Vueling + Viladecans Business Park
Vueling, como parte de IAG, comparte la visión de liderar la materia de la sostenibilidad dentro del sector aéreo mundial. Por ello, la compañía desarrolla todas sus acciones en el marco del programa Flightpath Net Zero, mediante el cual se ha establecido el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de CO2 en el año 2050.
El Viladecans Business Park es un complejo de oficinas diseñado por el gabinete de Alonso, Balaguer y Arquitectes Associats, formado en una primera fase por cuatro edificios que suman 34.000 m2 en un entorno ideal de jardines y equipamientos de servicio.
El parque nació en 2007, poco antes del inicio de la crisis económica, pero quince años después, su empleo está prácticamente completado. De esta forma, a corto plazo se podrá iniciar la construcción de nuevos edificios, cumpliendo el proyecto inicial, que proyectaba dos fases más de construcción.
La instalación de empresas ha sido sostenida durante los años, pero en 2011 dos hechos marcaron un punto de inflexión. Por un lado, la creación de un espacio de coworking para microempresas y emprendedores –el Delta Business Center– y, por otro, la instalación de la multinacional de productos de consumo y alimentación Unilever, que trasladó a Viladecans su cuartel general en España, ocupando por completo uno de los edificios.
Con la llegada de Vueling, el parque se consolida como un gran polo de atracción de las mejores empresas catalanas e internacionales.
El complejo Viladecans Business Park se encuentra a tan sólo cinco minutos a pie de la Estación de Viladecans de Renfe, que conecta de forma directa con el paseo de Gràcia de Barcelona, y de los centros comerciales Vilamarina y Viladecans The Style Outlets.
Por carretera, está a menos de 6 km del aeropuerto del Prat ya 13 km de la ciudad de Barcelona. Además cuenta con una amplia red de autobuses –tanto urbanos como interurbanos– y dispone de carriles bici conectados con el resto de la red pedaleable metropolitana.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para Telegram.