Bares y restaurantes podrán empezar a servir desayunos a partir de las 6 de la mañana a partir del 24 de mayo. Es una hora y media más temprano que ahora, que la restauración puede abrir a partir de las 7.30 de la mañana.
Así lo han avanzado los consejeros en funciones de Salud, Alba Vergés, y de Interior, Miguel Samper, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Procicat de este viernes.
El segundo lunes de Pascua, festivo para muchas personas, si el Procicat lo aprueba, también se ampliará el aforo de diversas actividades.
En el ámbito de la cultura, se amplía del 50% al 70%.
Además, aumenta el número máximo de personas, que pasa de 500 a 1.000 en interiores, y de 1.000 a 3.000 en exteriores o interiores con ventilación reforzada.
Este mismo aumento del número máximo de personas se aplicará también al deporte y las actividades de culto, que mantienen la limitación de aforo actual, del 50%.
En el comercio, el aforo se amplía del 30% al 50%.
También en las universidades, que recuperan la presencialidad, con esta limitación, en todos los cursos.
Vergés y Sampo comparecieron telemáticamente, junto, respectivamente, de Marc Ramentol, secretario general del Departamento de Salud, y de Juan Carlos Molinero, comisario de los Mossos, y Sergio Delgado, subdirector general de Protección Civil.
Las medidas actuales, hasta el 23 de mayo
Vergés ha confirmado que esta semana, hasta el domingo 23, se mantienen las medidas contra la Covid-19 aprobadas el pasado viernes y vigentes desde el pasado domingo.
Ha valorado que «la situación está controlada» y aseguró que «si seguimos por este camino, es improbable que haya un nuevo rebrote».
«Poco a poco relajamos medidas», dijo Vergés, «pero tenemos que continuar en alerta», añadió.
Y ha querido poner en valor que «hemos podido mantener la epidemia bajo control» gracias «al apoyo y la solidaridad de todos, de toda la sociedad».
La vacunación se acelera
Hasta ahora, en Catalunya ya han recibido la primera dosis 2.359.667 personas, el 30,2% de la población. Y han recibido la pauta completa de inmunización 1.112.265 personas, el 14,2% de la población.
Por edades, el 62% de la población de más de 50 años ya ha recibido al menos una dosis de vacuna, y este porcentaje sube hasta el 83% en el caso de la población de más de 60, según informó Vergés.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.