Viladecans News
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Empresa
    • Cortes y obras
    • Parques y playas
    • Deportes
  • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Empresa
    • Cortes y obras
    • Parques y playas
    • Deportes
  • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
No Result
View All Result

Fin de la mascarilla obligatoria en hospitales, farmacias y residencias

4 julio 2023
fin mascarilla hospital, residencias y farmacias, mascarilla transporte publico, covid, coronavirus, viladecans, viladecans news, noticias viladecans, mascarilla hospitales, hospital, hospital viladecans

El uso de mascarillas seguirá siendo necesario en quirófanos, unidades de cuidados intensivos y áreas hospitalarias con pacientes en estado crítico o inmunodeprimidos.

De una obligación a una recomendación. Se espera que el Consejo de Ministros de este martes apruebe el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en entornos sanitarios como hospitales, farmacias, centros de salud y residencias.

En estos espacios, el uso de mascarillas se recomendará o incluso se considerará altamente recomendado si hay pacientes vulnerables o síntomas de infección respiratoria.

Sin embargo, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en áreas hospitalarias con pacientes críticos o inmunodeprimidos, así como en quirófanos y unidades de cuidados intensivos.

Todas las comunidades autónomas han dado su aprobación al fin de la obligatoriedad en el consejo interterritorial del 23 de junio. Sin embargo, la aprobación se ha retrasado debido a la necesidad de aprobar un decreto de crisis sanitaria, el cual ha tenido que pasar por todos los trámites administrativos correspondientes.

Se espera que la medida entre en vigor esta misma semana, probablemente el miércoles o jueves, tras su publicación en el BOE.

Una medida impuesta por la pandemia

La obligatoriedad del uso de mascarillas fue establecida durante el apogeo de la pandemia en la primavera de 2020. De repente, nos familiarizamos con términos como FFP2, mascarillas quirúrgicas, higiénicas o de tela.

En mayo de 2020, durante la fase cero del confinamiento, el gobierno español decretó la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público. Dos semanas después, esta obligatoriedad se extendió a espacios cerrados y espacios públicos donde no se pudiera garantizar una distancia interpersonal de dos metros. No cumplir con esta obligación podía ser sancionado con una multa de 100 euros.

En julio de 2020, cuatro meses y medio después del primer caso de covid en Cataluña, la Generalitat decretó el uso obligatorio de mascarillas “como norma general”, incluso si se mantenía una distancia interpersonal adecuada. Esta obligación se extendió más allá de Cataluña. Sin embargo, en el lugar de trabajo, no era siempre obligatorio usar mascarilla si se estaba sentado y se mantenía suficiente distancia con otras personas. En las escuelas, el uso de mascarillas era obligatorio para todos los alumnos a partir de los 6 años.

En junio de 2021, después de casi un año, se levantó la obligatoriedad de usar mascarillas al aire libre. Sin embargo, se recomendaba llevar una mascarilla siempre a mano en caso de aglomeraciones en las que no fuera posible mantener una distancia de un metro y medio.

En diciembre de 2021, durante el pico de contagios debido a la variante ómicron, el gobierno español volvió a hacer obligatorio el uso de mascarillas en espacios exteriores, con excepciones solo para el deporte individual al aire libre y en espacios naturales donde fuera posible mantener una distancia de 1,5 metros entre personas no convivientes.

Menos de 50 días después, en febrero de 2022, se eliminó esta obligatoriedad, primero en los patios escolares y dos días después, en cualquier lugar al aire libre.

En abril de 2022, el gobierno español aprobó la eliminación del uso de mascarillas en espacios interiores. Los primeros en dejar de usar mascarillas fueron los estudiantes de primaria y secundaria, quienes regresaron de las vacaciones de Semana Santa, un día antes que el resto de la población. En los lugares de trabajo, se convirtió en una obligación usar mascarillas solo cuando la empresa lo especificara.

En febrero pasado, se levantó la obligatoriedad de usar mascarillas en el transporte público, así como en establecimientos como ópticas, centros auditivos o tiendas de ortopedia. España fue el último país de Europa en eliminar la obligatoriedad de usar mascarillas en el transporte público.

Canal de Telegram


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).

¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace para Telegram.

Relacionado

Tags: coronaviruscovidfin mascarilla hospitalhospitalmascarilla hospitalesmascarilla transporte publiconoticias viladecansresidencias y farmaciasViladecansViladecans news

Related Posts

Copas menstruales gratis en las farmacias 2024 - Viladecans News
Salud

Las farmacias de Viladecans distribuirán gratis copas menstruales a todas las mujeres en 2024

La Generalitat distribuirá de forma gratuita copas, bragas menstruales y compresas de tela reutilizables a través de las farmacias a...

21 septiembre 2023
Incendio en Viladecans - Bombers de la Generalitat - Viladecans News
Cortes y obras

Nuevo incendio en Viladecans esta mañana

El equipo de Bombers de la Generalitat ha intervenido en el tercer incidente de incendio esta mañana en la...

4 septiembre 2023
Viladecans, Playas sin humo, Prohibición de fumar, Costa catalana, Barcelona playa, Lloret de Mar, Medio ambiente, Conciencia ecológica, Tabaco, Medidas antitabaco, Playas limpias, Sitges, Calella, Tarragona, Vilanova y la Geltrú, El Masnou, Sant Feliu de Guíxols, Begur, Pineda de Mar, Palafrugell, Salud pública, Contaminación en playas, Burillas, Residuos, Playas catalanas, Turismo responsable, Campañas municipales, Medidas locales, Playas sostenibles, Conciencia turística. viladecans noticias, noticias viladecans, gavà, baix llobregat, viladecans news,
Salud

Viladecans en el punto de mira: Las 10 playas que dicen ‘stop’ al tabaco.

A lo largo de la costa catalana, distintas localidades están tomando medidas para mantener sus playas libres de humo....

11 agosto 2023
Campaña de Donación de Sangre en Viladecans: Cuando y dónde, donar sangre 2023 en viladecans, viladecans, noticias viladecans, salud viladecans, donacion viladecans, salut, salud, ayuntamiento viladecans, gavà sangre, donar sangre gavà, baix llobregat,
Salud

Campaña de Donación de Sangre en Viladecans: Cuándo y dónde

En Viladecans, la donación de sangre se ha convertido en un acto de solidaridad y participación ciudadana que contribuye...

7 agosto 2023
Next Post
Festival Al Carrer 2023 Viladecans, al carrer, teatre al carrer, viladecans, noticias viladecans, viladeacans noticias, festa major viladecans, festa viladecans, viladecans news, ajuntament viladecans, ayuntamiento viladecans, festival teatre al carrer viladecans, al carrer viladecans 2023,

Al Carrer atrae cerca de 40.000 espectadores para disfrutar de las 34 compañías participantes

AD

▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora

¡Síguenos!

© 2023 Viladecans News | Noticias e información de última hora.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Empresa
    • Cortes y obras
    • Parques y playas
    • Deportes
  • Canal de Telegram

© 2023 Viladecans News - Noticias e información de Última hora.