El procicat ha anunciado las nuevas medidas para frenar la propagación del Covid19, estas nuevas restricciones comenzarán a aplicarse a partir del lunes 8 de marzo.
Estas son las nuevas medidas:
Restauración:
Ampliación del horario de consumo en los establecimientos: de 07:30 a 17:00 ininterrumpidamente. En cuanto al aforo, no hay cambios: en el interior es del 30%. En el exterior no hay límite, pero las mesas deben respetar las distancias y deben ser como máximo de 4 personas o bien una burbuja de convivencia.
Se mantiene la opción de servir comida para llevar fuera de este horario.
La restauración de los centros comerciales seguirá cerrada.
Mobilidad:
Se mantiene el confinamiento comarcal, que entró en vigor el 8 de febrero. Sólo se puede romper para ir a trabajar, estudiar, hacer actividades autorizadas o por motivos de necesidad. Consulta los límites de tu comarca en este enlace. También continúa vigente el toque de queda, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
En cuanto a los encuentros sociales, se pueden hacer con un máximo de 6 personas, si bien ya no será necesario que estén limitadas a dos grupos burbuja.
Encuentros y comercio:
Máximo 6 personas y sin límite en el número de personas de convivencia. No hay cambios: entre semana pueden abrir todos los comercios, los centros comerciales y los de más de 400 metros cuadrados con el aforo limitado al 30%, pero el fin de semana sólo pueden hacerlo los comercios considerados esenciales.
Deporte:
Se permiten las competiciones de ligas federadas a partir de los 16 años. Pero sin público. Uso de vestuarios en instalaciones deportivas cuando sea necesario para los usuarios, y preferiblemente para los usuarios de las piscinas. Se permiten las actividades extraescolares y el deporte escolar en educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos, en grupo de máximo 6 alumnos, excepto cuando sean del mismo grupo/clase escolar.
Ocio educativo:
Se permite en educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos con limitación de grupo de máximo 6 personas. Se permiten los desplazamientos en actividades de ocio educativo fuera de la comarca sin pernoctación (sólo permitida si se garantiza la estanqueidad de los grupos burbuja escolares). Se permite el consumo de alimentos y bebidas en espacios públicos en las comidas al aire libre en las salidas escolares, en las actividades de intervención socioeducativas y en las actividades de ocio educativo permitidas.
Equipamientos cívicos:
Se permiten las actividades cívicas y comunitarias presenciales en los equipamientos cívicos si se hacen al aire libre en grupos de máximo 6 personas y si son físicas o de entrenamiento de la memoria para personas mayores de 65 años.
Cultura:
Se levanta la prohibición de actividades culturales con asistencia de público a los archivos, bibliotecas, museos, salas de exposiciones, galerías de arte y centros de creación y artes visuales. Se mantiene la limitación del aforo al 50%.
En cuanto a las actividades culturales de artes escénicas y musicales (cines, teatros, auditorios, circos, salas de concierto) no hay cambios: se pueden hacer con el límite de 50% de aforo y un máximo de 500 espectadores por actuación o sesión. En los locales con licencia de salas de concierto no se permite el servicio de bar.
Si son actividades al aire libre, o bien en espacios físicos cerrados que cumplan con las condiciones de ventilación y calidad del aire reforzadas, pueden abrir, respetando el límite del aforo al 50%, hasta un máximo de 1.000 personas por sesión o actuación, todas sentadas, y con asignación previa de asientos y registro previo.
En los centros cívicos se permite la reanudación de la actividad al aire libre de personas mayores de 60 años, siempre en grupos de 6 personas como máximo. El resto de actividades de estos centros deben continuar haciendo por vía telemática.
Se mantienen suspendidas todas las actividades de cultura popular y tradicional. Y tampoco se permite la celebración presencial de congresos, convenciones, ferias comerciales y, en general, de eventos con riesgo de generar aglomeraciones de personas.
Educación:
Se permiten las actividades teóricas presenciales a las universidades hasta un máximo del 30% del alumnado de cada universidad simultáneamente. Serán las universidades las que decidan cómo se gestionará el 30% de aforo.
Este lunes, día 8, ya estaba previsto que el segundo curso pudiera ser presencial, como ya lo era el primero. Ahora, el Procicat lo amplía a todos los cursos.
En la escuela se mantiene la enseñanza presencial en infantil, primaria y ESO, y semipresencial al bachillerato y los ciclos formativos.
El ocio y el deporte extraescolar amplía en secundaria, bachillerato y formación profesional.
El deporte escolar puede hacer los entrenamientos habituales sin límite de personas, y pueden participar en las competiciones que estén permitidas.
Las colonias están permitidas siempre que se hagan con el grupo burbuja, y se puede salir de la comarca.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.
Te puede interesar:
El transporte público de Viladecans mantendrá las tarifas actuales durante el 2021
El Consejo de Administración de la Autoridad del Transporte Metropolitano decidió el 21 de diciembre mantener las actuales tarifas del transporte público para el resto del 2021.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Persecución en Viladecans con disparos al aire de la policía
La policía local de Viladecans ha realizado una persecución en Viladecans a un hombre que se ha dado a la fuga con su coche durante un control perimetral municipal.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo
Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.