Viladecans News
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT

Roca Group y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà proponen la creación de un Hub de construcción sostenible

24 enero 2021

24 enero 2021

La empresa Roca de Viladecans – Viladecans News

Piden al Gobierno que los fondos europeos financien un nuevo núcleo de actividades dedicado a la innovación y la transformación sostenible del sector de la edificación.

Los ayuntamientos de Viladecans y Gavà y Roca Group han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el proyecto de creación de un Hub de Construcción Sostenible con el objetivo de que el Gobierno lo incluya dentro de los planes solicitados al programa Next Generation UE.

La línea de los fondos de reconstrucción europeos post Covid que apuesta por la transformación de sectores tradicionales de la economía hacia nuevos retos en la línea de la transición ecológica y la digitalización.

La iniciativa, que tiene un presupuesto global de 925 millones de euros, se proyectó en 2017 con un horizonte inicial de 15 años. La obtención de fondos europeos aceleraría su puesta en marcha, reduciéndose a seis años. Este centro de actividades se enmarca dentro de los proyectos propuestos para la Agenda Urbana Local y la Estrategia Viladecans 2030, planes de futuro que elabora la ciudad actualmente. 

Este Hub de industrias manufactureras de materiales, equipamientos, tecnología y servicios para la transformación sostenible de la edificación en España será un parque empresarial pensado para que se concentren firmas consolidadas o nuevos emprendedores dedicados a un sector en alza y en constante proceso de desarrollo a escala global.

Para la ejecución de esta iniciativa se creará un consorcio público-privado liderado por Roca Group como impulsor del proyecto, junto a los ayuntamientos de Viladecans y Gavà. El consorcio estará coliderado por las empresas Cosentino y Nasunvinsa.

Asimismo, son socios del proyecto como compañías tractoras Fluidra, Applus, Acciona y Suez, acompañadas de un grupo importante de pymes de Viladecans y Gavà, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) como socios de conocimiento, además de la consultora estratégica holandesa YGroup como socio responsable de la asistencia técnica.

El Hub de Viladecans i Gavà contendrá más de una veintena de iniciativas, unas lideradas por Roca Group y otras por las diferentes administraciones (Estado, Generalitat y ayuntamientos).

En este Hub se ubicará la sede mundial de Roca Group, que incluirá un showroon, un centro logístico y la reubicación y modernización de sus fábricas.

Además, Roca Group prevé impulsar su Competence Center para mejorar la interconectividad y digitalización internas, e instalar y proporcionar una nueva orientación a la Roca Group Corporate University. 

En la órbita de las administraciones, se prevé que el Hub dará cabida a un competence center de cerámica sanitària, un nuevo equipamiento de Testing e investigación de los nuevos materiales y tecnologías sostenibles, un centro de transferencia del conocimiento, una oficina de atracción de actividad económica, un acelerador de startups y espacios de coworking, una Fábrica de Edificios (un espacio que contenga todos los avances de la construcción sostenible y modular), un centro de experimentación medioambiental para la economía circular de productos a partir de fuentes vegetales y no petrolíferas vinculados al sector, y una oficina de Proyectos Tractores Municipales.

Adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

El objetivo del proyecto del nuevo Hub de Construcción Sostenible es centralizar la investigación, el intercambio, la capacitación y el fomento de prácticas sostenibles y soluciones tecnológicas de alto rendimiento y bajo nivel de emisiones de carbono para los edificios, contribuyendo así a la transformación del sector hacia los parámetros de sostenibilidad.

Por ello, el Hub se adhiere directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), los objetivos y futuras normas establecidas por la Unión Europea, y a la Agenda 2030, la Agenda Urbana Europea, las Flagships de la UE y la Agenda Urbana Española. 

La estructura en red del Hub facilitará la transformación de un sector atomizado en uno colaborativo, que trabaje en red y con distintos nodos territoriales especializados, lo que permitirá mantener y crear empleo estable y de mayor calidad, así como la difusión del conocimiento y de las innovaciones de forma compartida entre los socios del proyecto y sus cadenas de valor. 

Los edificios en Europa son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, según datos de la Comisión Europea, considerando todas las fases del proceso (fabricación, construcción, utilización y demolición). 

Asimismo, generan el 40% de los residuos. En España, las edificaciones son escasamente sostenibles, dado que prevalecen sistemas constructivos propios de los años setentas. 

Las industrias manufactureras vinculadas a la edificación pueden contribuir en gran medida a mejorar drásticamente los indicadores de sostenibilidad en edificación y deben, para ello, avanzar hacia un modelo de sostenibilidad y economía circular, altamente digitalizado, con mayor profesionalización y productividad.

Si se quiere reducir la huella de carbono en la edificación se hace preciso utilizar nuevos materiales sostenibles y desarrollar nuevos sistemas de fabricación más eficientes en costes y plazos, así como el uso de energías limpias. 

Espai Roca; el compromiso de la empresa con el territorio

Roca Group presentó en 2017 el proyecto Espai Roca, un plan a desarrollar a lo largo de 15 años para la creación de un nuevo espacio urbano de aproximadamente 32,6 hectáreas, 26 de las cuales se ubican en Viladecans (82%) y 6,6 en Gavà (18%).

El proyecto incluye, además de la creación del Hub de Construcción Sostenible, el retorno de la sede corporativa a la planta de Gavà-Viladecans –donde nació la compañía en 1917–, la modernización de la planta productiva actual, la ubicación de los centros mundiales de formación y diseño de la firma, así como un espacio expositivo similar al que tiene en grandes ciudades.

El nuevo espacio también aportará a ambas ciudades viviendas de venta libre y de protección oficial y la mejora del espacio público. 

Roca reafirma, de esta manera, su responsabilidad con el territorio manteniendo una tasa de empleo adecuada a la inversión global a realizar y generando un ecosistema de innovación que atraerá más oportunidades de negocio y empleo a la zona. 


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).


¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace.


Te puede interesar:

VÍDEO: Inundación en el Baix Llobregat

Esta madrugada del 7 de septiembre de 2020, el Baix Llobregat ha sido víctima de una fuerte tormenta que ha provocado una serie de inundaciones que han cortado carreteras, puentes e incluso la C-32.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Desmantelan una plantación de marihuana en Viladecans tras un incendio

Un incendio en un sótanode Viladecans ha facilitado a los Mossos d’Esquadra el descubrimiento una plantación de marihuana, con 700 matas. Finalmente han detenido al hombre que la cultivaba.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo

Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Related Posts

Huelga de Avanza en Viladecans - Viladecans News
Cortes y obras

Continuan las protestas de los trabajadores de Avanza en Viladecans: Estos son los días convocados de huelga

Las jornadas de paros comenzarán hoy miércoles 25 de enero y seguirán los días 26, 27, 30 y 31...

25 enero 2023
El Ayuntamiento prevé su mayor gasto social en el presupuesto de 2023, ayuntamiento viladecans, ajuntament viladecans, presupuesto 2023, pessupost 2023, viladecans, viladecans news, noticias viladecans, noticies viladecans,
Sociedad

El Ayuntamiento prevé su mayor gasto social en el presupuesto de 2023

Como las familias, el Ayuntamiento también nota en sus cuentas la inflación económica por las repercusiones de la invasión...

27 enero 2023
Can Amat en Viladecans - Viladecans News
Cultura

Reabre Ca n’Amat después de tres años de obras de restauración y ampliación

La casa solariega, que es uno de los espacios del Museo de Viladecans, acogerá visitas teatralizadas los días 21...

23 enero 2023
Mañana habrá huelga en estas líneas de autobús en Viladecans, viladecans. avanza. avanza viladecans. noticias viladecans, viladecans news, bus viladecans, 2023, huelga buses viladecans,
Sociedad

Mañana habrá huelga de buses en Viladecans: conoce cuales

La empresa operadora del servicio de autobús metropolitano, Avanza, ha anunciado que durante el mes de enero continuarán las...

10 enero 2023
Next Post
Viladecans organiza una webinar abierta sobre la transición ecológica, viladecans, webinar viladecans, ajuntament de viladecans, ajuntament viladecans, vilawatt, viladecans ayuntamiento, webinar baix llobregat, baix llobregat, viladecans noticias, noticias viladecans, viladecans noticia, noticia baix llobregat, viladecans news,

Viladecans organiza una webinar abierta sobre la transición ecológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AD

▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora

¡Síguenos!

© 2021 Viladecans News | Noticias e información de última hora.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram

© 2021 Viladecans News - Noticias e información de Última hora.