Calendario y repercusión de la vaga Renfe en Viladecans
La huelga de Renfe y Adif, convocada por diversos sindicatos entre el 17 de marzo y el 3 de abril, generará importantes afectaciones en el servicio de Rodalies, Media Distancia y AVE.
Viladecans es ciudad altamente dependiente del transporte ferroviario y experimentará de manera significativa estas interrupciones.
Para minimizar el perjuicio a los usuarios, el Departamento de Empresa y Trabajo ha decretado unos servicios mínimos del 66% en horas punta y del 33% en el resto del día.
El paro se llevará a cabo en diferentes días y horarios, alternando entre huelgas totales de 24 horas y paros parciales en franjas horarias específicas. La medida responde a la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados en noviembre de 2023 entre los sindicatos y la empresa ferroviaria.
Días y horarios de la vaga Renfe
La huelga se ha programado en diferentes jornadas con diversas afectaciones:
Días de huelga total en Viladecans (24 horas)
- 17 de marzo
- 26 de marzo
- 1 de abril
Días de huelga parcial en Viladecans
Los servicios de trenes se verán alterados en franjas horarias específicas:
- 19 de marzo: de 6:00 a 9:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00.
- 24 de marzo: de 6:30 a 9:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30.
- 28 de marzo: de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00.
- 3 de abril: de 6:30 a 9:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00.
Estos paros afectarán especialmente a los trabajadores y estudiantes que dependen de Rodalies para sus desplazamientos diarios.
Servicios mínimos durante la vaga Renfe
Para garantizar una movilidad mínima durante los días de paro, se han establecido los siguientes niveles de operatividad:
- Rodalies: 66% en horas punta y 33% el resto del día.
- Media Distancia: 65% del servicio.
- AVE y Larga Distancia: 72% del servicio.
Estas reducciones provocarán retrasos y posibles aglomeraciones en las estaciones, por lo que se recomienda a los viajeros prever más tiempo para sus desplazamientos.
Motivos de la vaga Renfe y negociaciones para su desconvocatoria
Los sindicatos convocantes, entre ellos CCOO, UGT, CGT, la Confederación Intersindical-SF y Semaf, han explicado que la huelga responde al incumplimiento de los acuerdos alcanzados en noviembre de 2023. Estos compromisos habían permitido evitar una protesta anterior relacionada con la transferencia de Rodalies a la Generalitat.
Las principales quejas de los trabajadores incluyen:
- Incumplimiento de la garantía de que Renfe y Adif seguirán prestando los servicios de Rodalies.
- Falta de protección de los puestos de trabajo actuales.
- Creación de una nueva empresa mixta para gestionar Rodalies sin participación del comité de empresa.
- Exclusión de la línea R1 de la Red de Interés General, lo que podría afectar futuras inversiones y la calidad del servicio.
Para tratar de frenar la huelga, el Ministerio de Transportes ha ofrecido a los sindicatos incluir la nueva empresa dentro del grupo Renfe, lo que garantizaría su control público. También han propuesto que Adif continúe administrando integralmente la línea R1. Sin embargo, las negociaciones siguen abiertas y no se ha alcanzado un acuerdo definitivo.
Cómo afrontar la vaga Renfe si viajas desde Viladecans
Si debes desplazarte durante los días de huelga de Renfe, es fundamental que tomes precauciones para evitar retrasos y complicaciones. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Consulta los horarios antes de viajar: Verifica el estado del servicio a través de la web de Renfe o la app de Rodalies.
- Planifica tu salida con tiempo: Sal con antelación para compensar posibles demoras.
- Busca alternativas de transporte: Autobuses interurbanos, coche compartido o teletrabajo pueden ser opciones viables.
- Permanece informado: Sigue la actualidad en Viladecans News para conocer cualquier cambio de última hora.
Preguntas Frecuentes sobre la Vaga de Renfe en Viladecans
Los días 17 y 26 de marzo y 1 de abril serán paros totales. Los días 19, 24 y 28 de marzo, y 3 de abril, habrá huelga parcial.
Los servicios de Rodalies se reducirán al 66% en horas punta y al 33% en horas valle, dificultando los desplazamientos diarios.
Rodalies: 66% en horas punta. Media Distancia: 65%. AVE y Larga Distancia: 72%.
Los sindicatos denuncian el incumplimiento de acuerdos sobre el traspaso de Rodalies y la creación de una empresa mixta.
No te pierdas nada de Viladecans
Sigue Viladecans News en Instagram, Facebook o X y no te pierdas lo más destacado de Viladecans. Al unirte a nuestro canal gratuito de WhatsApp y Telegram, podrás ser de las primeras personas en enterarse de todo.