INFORMACIÓN ACTUALIZADA:
8 mayo 2020

.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado qué zonas pasan a la fase 1 de la desescalada. Viladecans no se encuentra entre ellas.
Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre pasarán a la fase 1 de la desescalada.
En cambio, Girona, Lleida, Catalunya Central y Barcelona y su área metropolitana seguirán, por el momento, en la fase 0 de la desescalada.
Viladecans, entre otros municipios del Área Metropolitana de Barcelona, continuará en la fase 0 de este Estado de Alarma en el que llevamos viviendo largas semanas.
El president de la Generalitat, Quim Torra, ha participado en la constitución de la comisión del plan para la reactivación económica y protección social en Catalunya. El objetivo de esta comisión es minimizar los efectos derivados de la crisis del coronavirus en Catalunya, tanto económicos como sociales y sanitarios.
Además, Torra ha destacado que este grupo debe escuchar a todos los actores sociales y económicas al mismo tiempo que tiende la mano a todas las fuerzas políticas.
Para entender esta decisión, en Catalunya hay un total de 51.733 casos confirmados, 23.664 curados y 5471 fallecidos.
Recordamos las fases del plan de desescalada. Un plan que se aplica de manera asimétrica en todos los territorios del país y a distintas velocidades.
Estas son las cuatro fases de la desescalada:
FASE 0
La primera fase es la de preparación, justo en la que nos encontramos.
Como bien sabemos, se permite la actividad física individual y los paseos.
Además de las medidas de alivio, como la de los menores de 14, o la propuesta para el 2 de mayo, se abrirán pequeños sectores de actividad económica: locales con cita previa, es decir, el inicio parcial del pequeño comercio bajo estrictas medidas de seguridad, excepto los grandes centros comerciales.
FASE 1
En la fase 1 se permitirá en cada espacio territorial, el inicio de ciertas actividades como la apertura de comercios bajo las estrictas normas y condiciones de seguridad, a la excepción de grandes parques comerciales.
Se incluirá un horario con preferencia para los mayores de 65 años. Los lugares de culto podrán abrirse. Respecto al transporte público, las mascarillas serán de uso recomendado.
Comenzará la apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes. Los lugares de culto podrán abrir en la fase 1 con limitación del 30 % de su aforo en espacios cerrados.
FASE 2
En la fase 2 se comenzarán a abrir los espacios interiores de los locales de restauración, no obstante se abrirán con un tercio del aforo.
El curso escolar podrá comenzar en septiembre. Se abrirán cines y teatros con limitación de aforo de un tercio. Se permitirán las visitas a monumentos y exposiciones siempre que cumpla con el requisito de un tercio del aforo. Aunque habrá excepciones “para abrir centros educativos que garanticen que los menores de 6 años puedan acudir si los padres tienen que ir a trabajar.
FASE 3
En la fase 3 se busca recuperar la “nueva normalidad”, en la que se limitará el aforo al 50% en los ámbitos comerciales. Y se seguirá recomendando el uso de mascarillas.
Cada una de estas fases tienen una duración de mínimo dos semanas ya que es el período de incubación del virus.
.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
.