Los familiares depositaron una rosa blanca junto al olivo que recuerda a las víctimas de la pandemia.

Más de 200 personas (familiares de las víctimas mortales del COVID-19 y representantes sanitarios, policiales y de servicios públicos) asistieron al homenaje que el Ayuntamiento de Viladecans organizó ayer en memoria de los ciudadanos que han perdido la vida a causa de la pandemia. El acto, al que sólo se podía acceder con invitación en cumplimiento de las normas sanitarias, fue presentado por Dayana García Blas, periodista de La Sexta y ciudadana de Viladecans. El alcalde Carles Ruiz dio el pésame a los familiares en nombre de la ciudad y reconoció la labor realizada por el sector sanitario y todos los colectivos «que nos ayudaron en momentos en que la sociedad sufría, que no desfallecieron y que están siendo clave para ir saliendo de la crisis originada por la pandemia «.
El homenaje se celebró a las 20 horas de ayer en el parque de la Marina, junto al espacio permanente de recuerdo a las víctimas del Covid-19 instalado por el Ayuntamiento el año pasado, en el que hay un olivo (árbol centenario que simboliza la paz y la armonía) y una placa que recoge un fragmento del poema «el olivo mallorquina», del poeta Josep Lluís Pons i Gallarza (1823-1894). La música del pianista Alejandro Nares y la cantante Anna Cartoixà, la poesía de Miquel Martí i Pol y Carlos Alberto Boaglio y la danza de Carlota de Carvajal -ejemplos de una expresión cultural que ayudó a soportar el duro confinament- fueron, al junto a las voces protagonistas, el eje de un acto que culminó con la colocación de una rosa blanca por parte de cada familia junto al olivo.

Fue un acto sobrio pero cargado de sentimiento, en el que intervinieron tres mujeres, familiares de víctimas y personal sanitario y de las residencias de ancianos. Maria Alba Villaró, directora del CAP Mas Font, reivindicó la esperanza y la solidaridad porque «hemos visto que nuestra fuerza es exponencial cuando vamos todos de la mano y al cabo estamos empezando a salir de esto». Ana Ruiz, educadora social de la Residencia de la Tercera Edad del Carmen, recordó «aquellos días oscuros en los que se escapaban de nuestras manos en cascada las vidas de seres queridos», al tiempo que reivindicó que «el personal de las residencias seguimos sufriendo, porque nunca estamos seguros de si lo que hacemos es suficiente, por las incertidumbres que hay «. María Félix Sánchez Canillas, vecina de barrio Centro que perdió a sus padres justo al inicio de la pandemia, recordó y reconoció el papel de los sanitarios: «Cada vez que me viene un sentimiento de rabia por haber perdido a mis padres de forma tan traumática, pienso en la doctora que me llamaba y lloraba conmigo sin conocerme y me reconcilio con la vida «.
El acto de homenaje se debería haber realizado ya en verano de 2020, pero lo impidió la segunda ola de la pandemia. Y no ha sido hasta ahora, con la quinta ola ya doblada, cuando las condiciones sanitarias han permitido que el Ayuntamiento dé el pésame de la ciudad a la familia de vecinos de Viladecans muertos. Después de año y medio desde la explosión de virus, los registros habían recogido el fallecimiento por Covid de 183 viladecanenses, en su gran mayoría (un 68%) en los primeros tres meses de la pandemia, cuando muchas personas no van poder, al menos, despedirse de sus seres queridos por las restricciones en hospitales y tanatorios.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de Telegram, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Haz click en este enlace para WhatsApp.
Haz click en este enlace para Telegram.