Viladecans News
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT

Así será la desescalada en Viladecans: qué podremos hacer y en qué fechas

17 noviembre 2020

17 noviembre 2020

Parque de Torrente Ballester – Viladecans News

La Generalitat mantendrá el toque de queda hasta mediados de enero. La Navidad será inédita: sin cenas de empresa ni maratones de compras.Se prevé en la primera fase abrir bares y restaurantes, la cultura y las instalaciones deportivas al aire libre.

El plan de desescalada de los departamentos de Salud e Interior prevé en una primera fase, que comenzaría el próximo lunes, día 23, abrir la restauración al 30%, tanto en las terrazas como en el interior.

Según los datos del Departament de Salut, Viladecans se encuentra con un riesgo de rebrote de 475, una cifra muy alta.

Consulta todos los datos actualizados de covid-19 en Viladecans haciendo CLICK AQUÍ.

Las fases y sus fechas:

Primera fase: 23 de noviembre

  • Restauración: Restaurantes y bares podrán abrir con un aforo del 30% entre las 6.00 y las 17.00 horas, tanto en las terrazas como en el interior, con buena ventilación.
  • Cultura: Cines, teatros, auditorios, salas de conciertos, museos y salas de exposiciones podrían abrir con un aforo del 50%, pero sin superar el límite de 600 personas
  • Educación: En las universidades se mantiene la docencia teórica en formato virtual y las extraescolares siguen cerradas.
  • Deporte: Reapertura de las instalaciones deportivas al aire libre con un aforo del 50% y también en las piscinas, aunque estén en recintos cerrados. Se permite la práctica deportiva federada no competitiva en equipamientos al aire libre. Las actividades, excepto las federadas, se podrán hacer con un máximo de 6 personas.
  • Comercio: Se mantiene el 30% en las tiendas de menos de 800 metros cuadrados. Las más grandes deben continuar reduciendo la superficie máxima de venta hasta esa cifra. Los centros comerciales siguen cerrados excepto los comercios de primera necesidad o los locales que tengan acceso directo desde la vía pública.
  • Ceremonias: Continúa el aforo del 30% en actos religiosos y ceremonias civiles, pero con un máximo de 200 personas.
  • Movilidad: Se mantiene el cierre perimetral de Catalunya y el municipal de fin de semana, así como el toque de queda que seguirá vigente hasta 2021. Las reuniones siguen siendo de seis personas correspondientes a una burbuja de convivencia habitual.

Segunda fase: 7 de diciembre

  • Restauración: Bares y restaurantes pueden abrir al 50% de su aforo.
  • Cultura: Cines, teatros y salas de conciertos podrían ampliar el aforo hasta el 70%. Para el resto de salas, el aforo previsto del 50%, con un máximo de 500 personas. Los museos y salas de exposición también seguirían a la mitad de aforo.
  • Educación: Se abren las extraescolares no regladas con un solo alumno.
  • Deporte: Reapertura de gimnasios al 50% sin vestuarios.
  • Comercio: Las tiendas podrían abrir al 50% y las más grandes de 800 m2 podrían recuperar todo el espacio siempre que mantengan el aforo a la mitad, pero los centros comerciales aún seguirían cerrados.
  • Ceremonias: El aforo en actos religiosos pasa al 50%, con un máximo de 500 personas.
  • Movilidad: El confinamiento de fin de semana pasaría a ser comarcal. Se mantiene el cierre perimetral de Catalunya y el toque de queda. Las reuniones se mantienen en 6 personas.

Tercera fase: 21 de diciembre

  • Restauración: La restauración puede ampliar el horario hasta las 21 horas
  • Cultura: Los museos podrían abrir al 70%, lo mismo que cines, teatros y salas de conciertos (máximo 700 personas).
  • Deporte: Aforo exterior del 70% y el 50% en el interior.
  • Comercio: Los centros comerciales pueden volver a abrir al 30%.
  • Movilidad: El confinamiento de fin de semana rebasa ya la comarca y funciona por áreas, siempre que estén en la misma fase. Los encuentros ya pueden ser de 10 personas correspondientes a un máximo de dos burbujas de convivencia habituales o una burbuja ampliada..

Cuarta fase: 4 de enero

  • Educación: Recuperar el 100% de la presencialidad en el Bachillerato y ciclos formativos, así como abrir todas las extraescolares y la educación en el tiempo libre
  • Cultura: Mantiene el aforo al 70%, pero el máximo de personas en una sala puede llegar a las 1.000.
  • Deporte: Se recuperan las competiciones deportivas.
  • Comercio: Los centros comerciales podrán reabrir al 50%, excepto zonas comunes.
  • Movilidad: Se elimina el confinamiento de fin de semana, pero se mantiene el cierre perimetral de Catalunya y el toque de queda.

Cuatro tramos revisables territorialmente cada 15 días

Este plan del gobierno, que se pondrá en marcha el próximo lunes, se revisará por territorios cada dos semanas tal como ya se adelantó este lunes. Se pasará de fase – hay cuatro previstas – en función de unos criterios establecidos: la velocidad de contagio por debajo del 0,9 y que los nuevos ingresos semanales de casos de Covid-19 estén disminuyendo.

En cuanto a las actividades sociales, no habría cambios hasta el tercer tramo del plan de apertura, cuando se podrá pasar de una limitación de seis personas a un máximo de 10.

Hostelería, restauración y hoteles podrían pasar del 30% de aforo en interiores y exteriores al 50% de aforo a partir del segundo tramo del procedimiento, una situación que ya se mantendría hasta el cuarto tramo.

Bachilleratos y ciclos formativos recuperarían el 100% de la presencialidad en el cuarto tramo, y no sería hasta el segundo tramo que se permitirían extraescolares no regladas con un solo alumno y hasta el cuarto que se permitirán las extraescolares no regladas y la educación en el ocio .

En todos los tramos, las universidades deberán ofrecer las clases teóricas en formato virtual.

Cines y teatros se mantendrían a la mitad de su aforo hasta el cuarto tramo, cuando se permitiría que se llenen al 70% de su capacidad. Al mismo ritmo que los museos y salas de exposición.

No sería hasta el tercer tramo que se permitiría abrir los centros comerciales al 30% de su capacidad, y hasta un 50% en el cuarto tramo.

El pequeño comercio podría ampliar su aforo del 30% al 50% a partir del segundo tramo.

A partir del tercer tramo se podría ocupar el 70% de los equipamientos deportivos y el cuarto tramo se recuperarían las actividades deportivas.

El confinamiento de fin de semana continuaría en el primer tramo

Según el plan del gobierno, el confinamiento dentro del término municipal del viernes a las seis de la mañana a lunes a las 6 de la mañana se mantendría en el primer tramo de la desescalada.

Esta medida se relajaría en el segundo tramo, cuando se permitiría la movilidad dentro de la comarca, en la misma franja horaria.

En el tercero, se permitiría la movilidad entre diferentes comarcales limítrofes si están en el mismo tramo de la desescalada.

Hasta el cuarto tramo no se permitiría moverse por todo el territorio catalán en los mismos períodos. Sin embargo, no se podría salir de Cataluña hasta el final de la desescalada.

El toque de queda y la prohibición de congresos, convenciones y ferias no variarían en ninguno de los tramos. Como tampoco los actos religiosos y las ceremonias civiles que se quedarían con un aforo máximo del 30% y un máximo de 100 personas, aunque según el borrador se podrían tener en cuenta «excepciones justificadas».

La respuesta de los restauradores

Los restauradores han propuesto al gobierno un plan de desescalada, que ha avanzado La Vanguardia, y que prevé la apertura de las terrazas de los bares y restaurantes, como ya se había dicho, pero también de los interiores, con un aforo máximo del 30%, ampliable hasta el 50% si se puede garantizar una distancia mínima de 1,5 metros entre mesas.

Los establecimientos, además, deberían garantizar la ventilación y quedarían cerrados aquellos espacios donde no fuera posible. También se recomendaría el uso de mascarillas entre platos.

El Departamento de Empresa ha trasladado esta propuesta al resto del gobierno.


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).


¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace.


Te puede interesar:

VÍDEO: Inundación en el Baix Llobregat

Esta madrugada del 7 de septiembre de 2020, el Baix Llobregat ha sido víctima de una fuerte tormenta que ha provocado una serie de inundaciones que han cortado carreteras, puentes e incluso la C-32.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Desmantelan una plantación de marihuana en Viladecans tras un incendio

Un incendio en un sótanode Viladecans ha facilitado a los Mossos d’Esquadra el descubrimiento una plantación de marihuana, con 700 matas. Finalmente han detenido al hombre que la cultivaba.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.


Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo

Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Related Posts

Huelga de Avanza en Viladecans - Viladecans News
Cortes y obras

Continuan las protestas de los trabajadores de Avanza en Viladecans: Estos son los días convocados de huelga

Las jornadas de paros comenzarán hoy miércoles 25 de enero y seguirán los días 26, 27, 30 y 31...

25 enero 2023
El Ayuntamiento prevé su mayor gasto social en el presupuesto de 2023, ayuntamiento viladecans, ajuntament viladecans, presupuesto 2023, pessupost 2023, viladecans, viladecans news, noticias viladecans, noticies viladecans,
Sociedad

El Ayuntamiento prevé su mayor gasto social en el presupuesto de 2023

Como las familias, el Ayuntamiento también nota en sus cuentas la inflación económica por las repercusiones de la invasión...

27 enero 2023
Mañana habrá huelga en estas líneas de autobús en Viladecans, viladecans. avanza. avanza viladecans. noticias viladecans, viladecans news, bus viladecans, 2023, huelga buses viladecans,
Sociedad

Mañana habrá huelga de buses en Viladecans: conoce cuales

La empresa operadora del servicio de autobús metropolitano, Avanza, ha anunciado que durante el mes de enero continuarán las...

10 enero 2023
El Cuponazo de la ONCE reparte 800.000 euros en Viladecans, viladecans, once, la once, once viladecans, fabia mateu, cuponazo, cuponazo de la once, cuponazo de la once viladeacns, ganador viladecans, ganadora viladecans, viladecans news, noticias viladecans, viladecans noticies,
Sociedad

El Cuponazo de la ONCE reparte 800.000 euros en Viladecans

Fabià Mateu, vendedor de la ONCE en Viladecans. Fabià Mateu, agente vendedor de los juegos responsables de la Organización,...

9 enero 2023
Next Post
Catalunya prepara una estrategia para testear en masa a la población, viladecans coronavirus, viladecans noticias, noticias viladecans, viladecans noticia, pruebas coronavirus viladecans, covid19 viladecans, covid viladecans, test coronavirus viladecans, catalunya coronavirus

Catalunya prepara una estrategia para testear en masa a la población

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AD

▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora

¡Síguenos!

© 2021 Viladecans News | Noticias e información de última hora.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram

© 2021 Viladecans News - Noticias e información de Última hora.