Skip to main content

12 de julio 2020

Mascarilla obligatoria_ ¿Dónde y cómo me pueden multar_ , viladecans noticias, noticias viladecans

Desde este jueves, cualquier persona que vaya por la calle sin llevar mascarilla puede ser multada por agentes de policía local o de los Mossos.

Las personas que no utilicen mascarilla en los espacios públicos se enfrentan a una denuncia administrativa con sanciones de hasta 100 euros.

Coge la mascarilla antes de salir

La resolución que ha entrado en vigor este jueves establece que es obligatorio “el uso de mascarilla en la vía pública, los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad “.

¿Quién queda exento de utilizarla?

  • Infantes menores de 6 años.
  • Las personas con una enfermedad o dificultad respiratoria que pueda agravarse con el uso de mascarilla.
  • También las personas con falta de autonomía para poder utilizar la mascarilla, y aquellas con alteraciones de conducta que hagan inviable el uso.

¿En qué situaciones no debe llevarse mascarilla?

  • Cuando se hace ejercicio físico, aunque sea al aire libre.
  • Cuando se utilizan espacios delimitados de uso exclusivo por parte de un único grupo estable: domicilios particulares, aulas, centros y colonias de verano.
  • En el caso de actividades lúdicas y educativas tales como cantar o tocar instrumentos de viento, que no se pueden hacer con mascarilla, hay que extremar medidas como la distancia de seguridad y la ventilación. Y hay que ponerse la mascarilla a vestuarios, pasillos, vestíbulos y ascensores.

¿En la playa, bosques, bares?

  • En la playa, una vez en la toalla, para tomar el sol, no hay que llevar. Tampoco para bañarse. Pero sí en el trayecto hasta la playa o cuando se haga uso de instalaciones comunes como aseos y chiringuitos.
  • Pasa lo mismo en las piscinas, los spa y los gimnasios. No se debe llevar cuando nos bañamos o hacemos deporte, pero sí en los vestuarios y zonas como pasillos o vestíbulos.
  • En los bosques u otros espacios naturales no hay que llevarla si vamos a hacer una excursión, porque se considera una práctica deportiva.
  • En el coche sólo hay que llevar si viajas con personas con las que no se convive.
  • Y los bares, terrazas y restaurantes, nos la podemos sacar una vez sentados, pero la tenemos que llevar para ir a pagar, en el lavabo o en pedir a la barra.
  • En los campings, hoteles y otros alojamientos turísticos podemos ir sin en la habitación, en la parcela propia, a la piscina o durante las comidas, pero es obligatoria en las zonas comunes y ascensores.

Mascarilla mientras tabajamos

En los espacios interiores, como muchos puestos de trabajo, también hay que llevar. La excepción es si trabajamos en un despacho de uso individual y con la puerta cerrada.

En caso de trabajar en el exterior, la mascarilla es igualmente obligatoria. Sólo se salvan los trabajos que conlleven actividad deportiva o esfuerzo físico, tales como algunas tareas de la construcción.


Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en InstagramFacebookTwitter WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).


¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace.


Te puede interesar:


Mascarilla obligatoria a partir de mañana. Todo lo que debes saber.

Llevar mascarilla en Cataluña será obligatorio a partir de este jueves, también cuando se pueda mantener la distancia de seguridad.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Consulta los cambios en el recorrido de las líneas de bus VB2, E86, L86 y L87

Por obras en el alcantarillado el 6 y 7 de julio se producirán cambios provisionales en el recorrido por la calle Gardènies de las líneas de bus VB2, E86, L86 y L87.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Carlos Ruiz, presidente de la Red de Gobiernos locales + Biodiversidad

El alcalde de Viladecans Carles Ruiz es el nuevo presidente de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dedicada a la promoción de políticas locales para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural.

Accede al artículo haciendo click AQUÍ.

Leave a Reply