25 enero 2021

Juan del Río, biólogo, educador y activista sobre las comunidades sostenibles presentará el tercer webinar del proceso de reflexión sobre la Estrategia de futuro para la ciudad para el año 2030. Esta tercera sesión, que tendrá lugar mañana martes 26 de enero , a las 18 horas, tratará sobre la transición ecológica.
Para participar en este seminario y en todos, hay que rellenar el formulario incluido en la web municipal: https://www.viladecans.cat/ca/webinarsviladecans2030.
Con los cinco seminarios web que se iniciaron el 14 de enero -fecha de celebración del primero, sobre estilo de vida saludable y calidad de vida-, y con la participación de ponentes expertos e inspiradores, el Ayuntamiento invita a los ciudadanos a participar en el proceso de reflexión sobre la Estrategia de futuro para la ciudad para el año 2030 con la mirada puesta en los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en las agendas urbanas internacionales y española. De la mano de los viladecanenses se quiere establecer una hoja de ruta para potenciar la mejora de la calidad de vida local, a la vez que se cumple el compromiso con el planeta.
Para la primera fase de trabajo del proceso participativo de la Estrategia Viladecans 2030, se han establecido cinco ejes estratégicos de ciudad. A estos se suman otros tres ejes más para dar forma a la Agenda Urbana Local. Para el diseño de la estrategia se han escogido los cuatro grandes objetivos de Gobierno Municipal.
Para este mandato: la dinamización económica, el estilo de vida saludable y la calidad de vida, la transición ecológica y la innovación educativa. A estos ámbitos se unen, por un lado, la resiliencia, como necesidad detectada para poder hacer frente mejor a situaciones adversas -como ha hecho patente la Covid-19- y, por otra parte, tres ámbitos clave para tejer una estrategia integral: la vivienda, la movilidad y el modelo de ciudad. Otros aspectos, como la igualdad de género o la cohesión social, están presentes de manera transversal en los ejes.
Los siguientes seminarios web tendrán lugar el 1 de febrero -Resiliència-, sobre cómo minimizar los riesgos ante adversidades, en especial entre la gente más vulnerable, con unos servicios municipales más proactivos y inclusivos; y el 9 de febrero -Innovación educativa-, con Nélida Zaitegui, maestra, pedagoga y ex presidenta del Consejo Escolar de Euskadi. Habrá otros encuentros temáticos más -sobre movilidad, vivienda y modelo de ciudad-, de las que se informará puntualmente.
Estrategia Viladecans 2030 y Agenda Urbana Local
La Estrategia Viladecans 2030 es un documento que, de manera participada, definirá cómo será la ciudad en el año 2030, teniendo en cuenta las principales agendas internacionales y enfocada a las cinco prioridades de ciudad: la innovación educativa, la dinamización económica, la transición ecológica, la calidad de vida y estilo de vida saludable y la resiliencia para la gestión de crisis.
En cuanto a la Agenda Urbana Local y su Plan de Acción, son los instrumentos que se utilizarán para trasladar los objetivos globales fijados desde los organismos internacionales y nacionales a la realidad local, fijando actuaciones concretas para desarrollar en Viladecans hasta el 2030.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Te puede interesar:
VÍDEO: Inundación en el Baix Llobregat
Esta madrugada del 7 de septiembre de 2020, el Baix Llobregat ha sido víctima de una fuerte tormenta que ha provocado una serie de inundaciones que han cortado carreteras, puentes e incluso la C-32.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Desmantelan una plantación de marihuana en Viladecans tras un incendio
Un incendio en un sótanode Viladecans ha facilitado a los Mossos d’Esquadra el descubrimiento una plantación de marihuana, con 700 matas. Finalmente han detenido al hombre que la cultivaba.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo
Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.