23 noviembre 2020

Hosteleria y restauración
Se mantiene la recogida para llevar hasta las 22h y servicio a domicilio hasta las 23h.
Apertura de bares, restaurantes y hoteles, donde se permite el consumo:
- Hasta las 21:30h máximo.
- Siempre en la mesa.
- Máximo grupos de 4 personas o burbujas de convivencia (sin limite).
- Distancia mínima señalizada de 2 metros entre mesas diferentes.
- Distancia de 1 metros entre personas de una misma mesa, excepto personas de la burbuja de convivencia.
- Interior: 30% del aforo y garantía de ventilación.
- Terrazas: sin limitación específica de aforo pero manteniendo la distancia entre mesas y señalizado el suelo.
Comercios y empresas de servicios
- Apertura al 30% del aforo sin limitación de superfície en 800m2.
- Centros comerciales: cerradors. Solo pueden abrir tiendas de alimentación, productos esenciales y de primera necesidad como farmacias, ortopedias, opticas, centros veterinarios, equipamientos culturales y deportivos que se encuentren dentro y los locales comerciales que tengan acceso directo desde la via pública.
- Las empresas que ofrecen servicios que impliquen contacto personal (centros de estética) pueden abrir siempre que siga siendo un servicio individual y con cita previa.
- Se permite la venta por teléfono o internet con recogida al local siempre que se evite aglomeraciones en el interior, y con reparto a domicilio.
- Mercados no sedentarios: aforo limitado al 30%.
- Hoarios de cierre del comercio: máximo a las 21h, excepto comida para llevar hasta las 22h y comida a domicilio hasta las 23h.
- Limitación del servicio de las tiendas tipo 24h: de 6 a 21h.
Actividad deportiva
- En grupo (máximo 6) entre municipios limitrofes en periodo de confinamiento municipal de las 6h del viernes a las 6h del lunes.
- Reanudación de los entrenamientos de actividades federadas y deporte escolar.
- Apertura de instalaciones y equipamientos deportivos siempre con control de acceso, sin uso de vestidores excepto piscinas, y:
– al 50% de aforo al aire libre.
– al 30% en espacios cerrados con garantía de ventilación. - No se permite el uso de instalaciones y equipamientos deportivos no supervisados.
- Se permite la admisión hasta las 21h y el uso más allá de esta hora siempre que no incumpla el confinamiento nocturno.
- Se mantienen suspendidas todas las competiciones deportivas, federadas, etc. Excepto las ligas nacionales e internacionales.
Actividades culturales
- Teatros, auditoris o similares: 50% del aforo y máximo 500 personas por sesión o actuación y con el público sentado.
- Bibliotecas, archivos, museos, galerias de arte: actividades limitadas al 50% del aforo.
- Se permite la apertura de salas de concierto sin servicio de bar.
- Se permite la apertura de restaurantes musicales, cafés teatro y cafés concierto con las mismas condiciones que la restauración.
- Cierre a las 22h. Se permite la vuelta posterior a las 22h.
Movilidad
Confinamiento perimetral de toda Catalunya, excepto movilidad esencial:
- Asistencia a servicios sanitarios y sociales.
- Obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales legales.
- Educación.
- Regreso al lugar de residencia.
- Atención de personas con necesidades o vulnerables (gente mayor, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables).
- Desplazamiento a entidades financieras y aseguradoras o estaciones de provenientes de territorios limitrofes.
- Actuaciones delante de órganos públicos, judiciales o notariales.
- Renovación de permisos y documentación oficial, y otros trámites administativos inajornables.
- Causas de fuerza mayor o situación de necesidad devidamente acreditadas.
Fines de semana: confinamiento municipal. Del viernes a las 6h al lunes a las 6h, excepto por movilidad esencial antes indicada, y las actividades físicas y deportivas al aire libre entre muncipios limitrofes con grupos de 6 personas como máximo.
Sin limitación de la circulación en tránsito (de paso).
Reuniones y salidas del domicilio
En este ámbito no ha habido ningún cambio:
- Recomendación de limitar las salidas del domicilio en la medida de lo posible.
- Desplazamientos basados en las »burbujas de convivencia» o la »burbuja ampliada».
- Reuniones máximas de 6 personas excepto burbujas de convivencia. La burbuja ampliada debe ser lo más estable posible.
- Prohibición de consumir alimentos y bebidas en las reuniones en espacios públicos, excepto en las salidas escolares.
Trabajo
De nuevo, sin cambios en este ámbito:
- Obligación a las empresa de limitar la movilidad laboral.
- Trabajo a distancia – teletrabajo excepto que no sea posible.
- Si no es posible el teletrabajo, flexibilidad horaria para evitar horas punta.
- Evitar la coincidencia masiva de personas en los espacios de trabajo.
Educación, infancia y juventud
- Se mantiene la actividad presencial en los centros docentes, de enseñamiento de régimen especial, educación de adultos y escuelas oficiales de idiomas.
- Universidades: enseñamiento a distancia.
Se permite:
- Extraescolares presenciales fuera del horario lectivo habitual, dentro o fuera del centro educativo, con un propósito educativo o formativo, hasta a 6 alumn@s por aula como máximo.
- Lleure educatiu: al aire libre (sin límite de personas) y en espacios interiores hasta grupos de 6.
Otras limitaciones y cierres
Aperturas con limitaciones:
- Parques y jardines públicos y areas de juegos infantiles: hasta las 20h.
- Actos religiosos y ceremonias civiles: afoto máximo del 30%.
Se mantienen cerrados:
- Ferias comerciales, convenciones, congresos, fiestas mayores.
- Parques y ferias de atracciones.
- Actividades cívicas y comunitarias, excepto los servicios sociales esenciales.
- Juego, casinos y salas de bingo.
Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.
Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.
Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).
¿Cómo me suscribo?
Te puede interesar:
VÍDEO: Inundación en el Baix Llobregat
Esta madrugada del 7 de septiembre de 2020, el Baix Llobregat ha sido víctima de una fuerte tormenta que ha provocado una serie de inundaciones que han cortado carreteras, puentes e incluso la C-32.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Desmantelan una plantación de marihuana en Viladecans tras un incendio
Un incendio en un sótanode Viladecans ha facilitado a los Mossos d’Esquadra el descubrimiento una plantación de marihuana, con 700 matas. Finalmente han detenido al hombre que la cultivaba.
Accede al artículo haciendo click AQUÍ.
Polémica por la edificación en la zona forestal más importante de Viladecans | Vídeo
Salvem Oliveretes quiere frenar el proyecto urbanístico del Ayuntamiento que quiere construir un nuevo barrio en la zona agrícola forestal de Oliveretes.