Viladecans News
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram
No Result
View All Result
▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT

Educación reduce el máximo de alumnos por aula: a P3 serán 8, y en P4 y P5, 10

28 mayo 2020

24 mayo 2020

Las instrucciones que el Departamento ha preparado para los centros educativos: reducción de ratios, limpieza de juguetes, salidas secuenciadas y espacios de 4 metros cuadrados.

Educación reduce el máximo de alumnos por aula a P3, P4 y P5

Debido al covid-19, la tasa de educación de la primera infancia ha cambiado desde junio. En las aulas de P3, P4 y P5, el número máximo de estudiantes que podrán compartir espacio se reduce aún más. Pasarán de 8 a P3, de 10 a P4 y P5.

Inicialmente, la proporción de los primeros tres cursos de la escuela debería ser igual al curso infantil de 13 alumnos por aula, pero el Ministerio de Educación ha decidido reducir aún más la proporción. De esta manera, se puede adaptar a la edad del infante y al espacio del aula. Como la guardería como ejemplo, el número máximo es 5.

Las instrucciones que el Departamento ha preparado para los centros educativos también establecen que:

  • Cada alumno deberá tener 4 metros cuadrados de espacio.
  • El horario de la acogida de estos niños, si sus padres no se pueden ocupar por trabajo, será de 9 a 13 horas, lo mismo que se establece para las guarderías

___________________________________
RELACIONADO
Viladecans pasa a Fase 1 el lunes ¿Qué se puede hacer?
___________________________________

Declaración responsable.

Las familias que lleven a sus niños de 1 a 6 años en las aulas deberán presentar una declaración de responsabilidad.

En infantil, primaria y secundaria no habrá servicio de comedor, como tampoco se hará uso de vestuarios ni de gimnasio para hacer actividades físicas o deportivas.

El curso de 2019-2020 terminará telemáticamente el 19 de junio. Mientras tanto, se prevé cierta actividad en los centros, especialmente para los cursos que terminan el ciclo (sexto, 4 de ESO) y para los que se preparan para alguna prueba, como la selectividad.

Cada centro debe elaborar su propio plan de reapertura con la previsión de los alumnos que tendrán en junio, así como de los profesores. Se priorizarán los menores en situación de mayor vulnerabilidad o que sus progenitores trabajen fuera de casa.

Las instrucciones recogen qué profesorado puede hacer atención presencial, descartando los mayores de 60 años o con enfermedades crónicas. También dan pautas de limpieza y desinfección, incluyendo la proporción de lejía y otros productos. También se dan pautas para cambiar pañales.

Salida al patio secuenciada

Según el Departamento, en caso de que un alumno presente síntomas deberá quedar aislado en una zona y ponerse en contacto con el CAP, avisando también la familia.

Las entradas y salidas serán escalonadas, y sólo habrá un único trabajador como acompañante. La salida al patio debe ser secuenciada. En función de los metros cuadrados pueden estar ya la vez más de un grupo, pero espacios marcados y diferenciados.

El material deberá ser individual, no se distribuirá papel salvo en casos imprescindibles. En infantil y primaria también intentará que los juguetes sean de uso individual. Se evitará la manipulación de herramientas y material común, como el de los laboratorios, aulas de música e informática.

La definición de los horarios será adaptable a cada centro y podrá ser flexible. Las mascarillas no estarán indicadas por debajo de los cinco años. A partir de esa edad lo estarán si no se pueden mantener las distancias recomendadas.

___________________________________
RELACIONADO
Las mascarillas son obligatorias: consulta quiénes y cuando
___________________________________

Guarderías

En las guarderías, hay que garantizar cuatro metros cuadrados por niño y un metro de distancia en el comedor y para dormir la siesta. Sólo se permite el comedor en este tipo de centros, siempre que puedan garantizar las medidas de seguridad.

No podrán haber juguetes que no se puedan lavar. Los que sean de plástico se lavarán en el lavavajillas, las de ropa en la lavadora, y las de madera con un paño húmedo. Los chupetes y los biberones deberán guardarse en estuches individuales y volverán cada día a las familias para que los desinfecten.

Esperando los planes de cada centro

En el plan que presentará el centro antes de la reapertura, también deberán especificar los espacios disponibles, que deben ser fijos y estables para poder tener la trazabilidad de contactos en caso de contagio. Los alumnos siempre deben ser los mismos en el mismo espacio, y siempre que sea posible también el mismo docente.

Con la condición cuatro metros por alumno, hay que dividir espacios si estos son grandes y se utilizan para más de un grupo. Habrá reducir el grupo si no se puede garantizar que hay cuatro metros cuadrados por persona.

.

Para estar informad@ en todo momento puedes seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter , WhatsApp de Viladecans News.

Recibe las noticias de Viladecans directamente en tu móvil

Whatsapp viladecans news

Viladecans News trae un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, de forma gratuita y directamente a tu móvil.

Os haremos llegar noticias sobre la ciudad, alertas de última hora (advertencias, emergencias, cortes de tráfico, etc).

.

¿Cómo me suscribo?

Haz click en este enlace.

Related Posts

Viladecans pone en marcha su innovadora Estrategia 2030 - Viladecans News
Empresa

Viladecans pone en marcha su innovadora Estrategia 2030

El Ayuntamiento presenta cinco misiones estratégicas que servirán para luchar contra el cambio climático y garantizar el bienestar de...

30 junio 2022
Sociedad

¡Superjueves de descuentos en Viladecans The Style Outlets!

El único centro outlet del área metropolitana de Barcelona celebra nuevas aperturas en su oferta de restauración con una...

29 junio 2022
Viladecans conmemora hoy el Día Internacional del Orgullo LGTBI, viladecans news, noticias viladecans, viladecans lgbti, orgull, dia del orgull, ajuntament viladecans,
Sociedad

Viladecans conmemora hoy el Día Internacional del Orgullo LGTBI

La ciudad celebra hoy la jornada recuperando la fiesta Holi en el parque del Torrent Ballester Foto de la...

28 junio 2022
Ingresados ​​del Hospital de Viladecans no podrán recibir visitas, viladecans news, noticias viladecans, hospital de viladecans, pacientes ingresados viladecans,
Salud

El Hospital de Viladecans restringe las visitas de acompañantes

Dada la actual evolución de la pandemia de la COVID-19, y para garantizar la seguridad de pacientes, familiares y...

27 junio 2022
Next Post
Uso del coche en fase 1 - Viladecans News

Fase 1 en Viladecans: ¿Cómo y cuándo puedo coger el coche?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AD

▷ Viladecans | Noticias e información de Última hora

¡Síguenos!

© 2021 Viladecans News | Noticias e información de última hora.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias por Categorías
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Cortes y obras
    • Empresa
    • Tiempo
  • Sobre Nosotr@s
  • Contacto
    • Canal de Whatsapp
    • Canal de Telegram

© 2021 Viladecans News - Noticias e información de Última hora.